miércoles, 26 de agosto de 2009

LOST IN ASUTEN

...Y por fin llegó el día del capítulo final de esta estupenda mini serie británica que Film and Art ha estado transmitiendo desde el mes de julio por la señal de cable VTR... para los que enganchamos desde los primeros capítulos, fue una laaarga espera de 4 semanas más debido a que el canal, tal vez como una estrategia de atraer audiencia, decidió no emitir el capítulo final en Julio y repetir nuevamente toooda la serie en Agosto para por fin!! deleitarnos con el tan codiciado final.

En resumen, cuenta las aventuras de Amanda Price, una mujer moderna fanática del libro de Jane Austen “Orgullo y prejuicio”, absolutamente incomprendida por su madre y su novio que la ven como una soñadora empedernida, toda su vida gira en torno a su libro favorito y sueña con el romanticismo y el sentimiento de la época.

Un suceso inesperado ocurre cuando de una misteriosa puerta dimensional en el baño de su departamento aparece ni más mi menos que uno de sus personajes favoritos del libro Elizabeth Bennet. Luego de conocerse y de intercambiar algunas palabras, por alguna extraña razón la puerta mágica se cierra dejando encerrada a Amanda en casa de los Bennet y a Lizzy en el mundo moderno.... y ahí comienza todo, Amanda debe intentar llevar el hilo de la historia viviendo en el rol de Elizabeth pero todo comienza a salir muy pero muy mal....

Una serie excelente de principio a fin, llena de toques de humor y momentos muy graciosos, pero más bien dirigida a las amantes y conocedoras de esta novela y de su fantástica escritora. Requisito indispensable si se desea entender el humor de la serie, algunas veces sutil y para no sentirse perdida dentro de la historia y sus personajes.

Lo positivo, su final, absolutamente esperado, tal como debía ser, muy bien adaptado y mezclado lo moderno con lo de época, que al final es lo que le da la gracia al cuento, las intervenciones y comentarios de la protagonista que son realmente geniales y en general los personajes, todos muy bien logrados. Para mi gusto, mención aparte merece este Wickham, mucho mas astuto y solidario que el del libro y el Sr. Collins que de patético pasó derechamente a repulsivo, todo un hallazgo.

La nota negativa la pone Film and Art, que además de no emitir el final cuando correspondía editaron los capítulos acortándolos y dejando una sensación de que faltaban datos... De hecho, en algunos episodios derechamente habían partes saltadas y que costaba un poco entender.

De todas formas, es maravilloso que se esté realizando este tipo de series que salen de lo común y que van dirigidas a un público menos masivo y que nos gusta este tipo de historias de época.


jueves, 13 de agosto de 2009

REVOLTIJO DE FLACA

Aquí, algunas canciones lindas que me gustan mucho, tocadas con mi propia pata!
Guitarra Casera


Si no puedes ver el video, pincha AQUÍ

Si buscas los acordes de Sleepwalk, Find Me A Golden Street y The Rise and Fall of Flingel Bunt, pincha los enlaces.


miércoles, 12 de agosto de 2009

MÁS DE LA CULTURA ENTRETENIDA

Al parecer nuestra sociedad va en retroceso... Si miramos hacia atrás, generación tras generación estamos siendo cada vez más ignorantes, menos preocupados por nuestro entorno y sólo interesados en satisfacer nuestros sentidos.

Es deprimente ver que ya casi nadie lee libros, que no existen jóvenes que se interesen por aprender o investigar y aún peor, si TU lo haces te tachan como raro!!

Lamentablemente, la televisión ha absorbido gran parte de nuestro tiempo, entreteniéndonos hoy en día con programas absurdos sin mucho contenido y personajes decadentes, embotando nuestro cerebro.

Es deprimente ver como los mismos niñitos que hace unos años atrás nos mostraban muertos de la risa su enorme ignorancia en la "franja cultural" de Mekano, hoy en día hagan lo mismo en un nuevo programa juvenil.

Más que reírme por el bochornoso espectáculo, me dan ganas de llorar... es penoso ver que no saben nada y que al final lo que a uno le queda NO es la respuesta correcta que dice a la pasada el conductor sino la respuesta alocada y muerta de la risa de la concursante... Un lamentable y triste episodio que muestra la realidad generacional de hoy, niñitos más preocupados de sacarse fotos para su Fotolog o competir por quien tiene más amigitos en Facebook, que de ocupar la mente y discernir.


La Cultura Entretenida


martes, 4 de agosto de 2009

ALGO MÁS SOBRE LA BARRA DE MENU HORIZONTAL

Como ya es sabido, en Internet existe una infinidad de páginas dedicadas a este tema, todas ellas en mayor o menor medida explican cómo instalar una barra de menú horizontal en nuestro blog.... la variedad de diseños es enorme y las hay para todos los gustos.

Pues bien, luego de un extenuante vitrineo ciber – espacial y después de probar unas cuantas, puedo decir con cierta soltura que de todas las que "coticé", lejos la barra de menú que más cumplió con mis expectativas por ser simple y sencilla de instalar, fue la que proponen los chicos de Trucos Blogger el único inconveniente que presenta es que los colores de los menús vienen predeterminados y ninguno me gustaba o combinaba con mi blog.

Por lo tanto, para los que no tenemos mucho conocimiento en códigos HTML la opción era conformarse o directamente buscar otra alternativa de menú.... PUFFF!!! Ahí me llego la inspiración... y como dice el refrán “toda problemática trae siempre consigo una solución inesperada”, mi espíritu curioso me llevo a encontrar una solución.

No pretendo dármelas de experta enseñando cómo hacer un blog, dando consejos y explicando cuáles son los mejores trucos para Blogger, lejos estoy de ello!! Tampoco pretendo hacer un "copy/paste" sobre este tema presentando códigos de otras páginas como si fueran propios, algo que he visto en muchos sitios de ayuda para blog y que por lo demás no tiene ningún sentido... Simplemente deseo compartir este detalle que me pareció interesante y que descubrí “intrusiando” en el código HTML de esta barra de menú.

Para empezar debemos seguir las instrucciones que dan los chicos de Trucos Blogger e instalar en nuestra plantilla HTML los 2 códigos donde corresponde, uno pertenece al CÓDIGO BASE y el otro indica los ENLACES DEL BLOG. Si te pasa como a mí que los colores propuestos por ellos no son de tu agrado o no concuerdan con tu blog... Ahí viene mi aporte, buceas en el CÓDIGO BASE del menú y buscas las dos direcciones http que se ven a continuación:

/* COLOR X ////////////////////*/
#menu ul {margin:0; list-style:none;}
#menu li {display:inline;margin:0;padding:0;}
#menu a {float:left;background: url(http://img257.imageshack.us/img257/9909/rosalvt2.gif) no-repeat left top;margin:0 1.5px 0 1.5px;padding:0 0 0 4px;text-decoration:none;}
#menu a span {float:left;display:block;background: url(http://img523.imageshack.us/img523/7982/rosarjk6.gif) no-repeat right top;padding:5px 12px 4px 12px;color:#fff;}
#menu a span {font: bold 12px Arial, Helvetica, sans-serif; color:#EFEBFA; float:none;}
#menu a:hover span {color:#fff;}
#menu a:hover {background-position:0% -27px;}
#menu a:hover span {background-position:100% -27px;}
#menu #current a {background-position:0% -27px;}
#menu #current a span {background-position:100% -27px;color:#fff} .clear {clear:left}
/* Fin de Barra */

Si pinchas sobre las direcciones http, verás que aparece a continuación una imagen en formato GIF con forma de pestaña como esta, debes guardarla en tu computador con el nombre que quieras:

Pestaña para menú 1

No olvidar hacer este procedimiento con las dos direcciones http que aparecen en el menú, para que la barra aparezca completa al final. =)

Pestaña para menú 2

Luego con Office Picture Manager o con cualquier otro editor de imágenes, personalizamos el color y subimos la imagen a nuestro blog o a cualquier sitio de almacenamiento de imágenes como Picasa web, ImageShack, Photobucket, etc.

Finalmente, debemos buscar la URL que generan estos servidores y la cambiamos por la que teníamos antes... y listo color nuevo para la barra de menú.


sábado, 25 de julio de 2009

LA CULTURA ENTRETENIDA

Que lamentable lo que está sucediendo hoy en día en la televisión, definitivamente parece que vamos de mal en peor, del morbo a lo explicito, del sexo a la violencia, todo se ha transformado en la necesidad de “ver” o mostrar cómo se humilla a un ser humano, quien le pega la cachetada o el empujón más fuerte al otro... ya no basta con insultarse de todas las formas posibles o descalificar a alguien por su condición física. Lo importante acá parece ser el rating, todo vale para los canales de televisión, ...siempre y cuando le ganen a la competencia!!!

Como es posible que tengamos como referente a un grosero como Foxley, un ser repulsivo y ordinario que los medios se han encargado de colocar como el gran ídolo del momento... Como es posible que las estrellas de televisión de hoy sean los reos de las cárceles, los delincuentes que apresan los carabineros en estos programas policiales o las familias de niñitos pandilleros... sin mencionar que los programas ya están saturados de pechos, traseros voluptuosos y al filo del sexo explícito.

Es triste ver como la programación diaria se ha transformado en una danza absurda de segmentos sin mucho contenido, de personajes autorreferentes que no hacen su trabajo, de teleseries truculentas con protagonistas desequilibrados y psicóticos.

Y ahora como si esto no fuera poco gracias a los genios creativos, se les ha sumado el horario de las 22 horas con los ultra vistos “realites shows” ahora en versión VIP, programas llenos de seres sin neuronas, ambiciosos y dispuestos a hacer cualquier cosa con tal de estar en televisión. El chico reality de hoy ya no es un personaje anónimo que los canales aprovechen, es más bien una especie de fenómeno pseudo-famoso que pone condiciones y exige un suculento sueldo por estar ahí, durmiendo, comiendo, “descuerando” al de turno o simplemente por no hacer nada... Algo bastante injusto para los que nos esforzamos y trabajamos duro por conseguir algo en esta vida.

Dónde está esa televisión de calidad que enseña valores, que entrega contenido y presenta ejemplos de vida?? Como le explicas a un niño hoy en día, que para obtener algo es necesario estudiar y esforzarse si la televisión está repleta de ejemplos que indican lo contrario??

En fin, para los afortunados que tenemos la bendita señal de cable, no nos queda otra que apartarnos de esta basura televisiva y elegir algún programa que calce con nuestras expectativas, porque al parecer este tipo de programación es la que vende y como es lo que la mayoría quiere ver, tristemente llegó para quedarse.


martes, 14 de julio de 2009

Mi experiencia con Ticketmaster

DEPECHE MODE EN CHILE

Desde niña he esperado este momento, cuando vinieron en el año 94 era aún muy chica y en mi casa no me dejaron ir, lloré durante días y ese 10 de Abril escuche el recital por la radio llorando a moco tendido no sólo por no poder estar ahí sino también por la injusticia de mis padres por no entender mi fanatismo... de eso ya han pasado 15 años.

Por fin el sueño se hará realidad este 15 de Octubre luego de una laaaarga espera tendré la oportunidad de ver a mi grupo favorito en el Club Hípico, los esperaba con ansias y una vez que se confirmó la fecha del concierto intenté mantenerme al tanto de donde serían los puntos de venta y cuando se empezarían a vender las entradas para... Obvio, obtener la mejor ubicación posible.... y ahí comenzó la primera de mis decepciones.

Las entradas se comenzarían a vender el 5 de Julio y a partir de esa fecha habría una preventa hasta el 11, pero SOLO para clientes del Banco Chile. Me pareció súper injusto que las mejores localidades las pudieran tener solo los clientes de ese banco pero me resigné porque el sistema hace años que funciona de esa manera y no es el primer concierto que se maneja así. Por lo tanto, el 12 de julio cuando se abrieran las entradas para el público general, estaría a primera hora en la fila para comprar mi tan codiciada entrada.

Fui al punto de venta de Ticketmaster de Falabella Puente y la encargada de vender las entradas, una señora poco amable que hacia su trabajo de mala gana como echándole la culpa al mundo de su cruel destino, me dijo que ya no quedaban entradas VIP y que a lo único que podía optar era a cancha de $32.000, muy cara por los demás, para la ubicación. Como los que estaban en la fila conmigo venían a lo mismo y escucharon nuestra conversación metieron la cuchara y comenzaron a increparla.

Al parecer acostumbrada a este tipo de situaciones, la mujer bien poco empática con el “prójimo fans”, le dio lo mismo y como queriendo salir rápido del tema me instigaba a comprar rápido la entrada para que me fuera lo antes posible. Yo, me trague mis ganas, le dije que no y con la cola entre las piernas me fui indignada de la injusticia.

Al cabo de un rato, lo pensé un poco y por esas cosas misteriosas de la intuición se me ocurrió ir a otro punto de venta ubicado en Cine Hoyts Huérfanos, ahí un joven muy amable me aclaró la película y resulta que SI QUEDAN TODO TIPO DE ENTRADAS, por lo que me fui muy contenta con mi entrada VIP....

No entiendo cual será la intención de la encargada del Ticketmaster Falabella de negar las entradas, sabrá la empresa que su empleada está vendiendo solo las entradas más baratas?? Habrán otros puntos Ticketmaster Falabella funcionando de igual forma??? Se trata de alguna maliciosa estrategia de mercado??? Acaso no nos corresponde por derecho propio tener la opción de decidir lo que queremos comprar y no conformarnos con lo que nos ofrecen.

Mis experiencias anteriores con esta empresa han sido buenas y no creo que sea su política funcionar a medias tintas, pero tal vez debiera fiscalizar mejor a sus empleados para que no sucedan este tipo de cosas. El problema es que muchos fanáticos como yo se encontrarán con esta misma situación y si no son busquillas, terminarán quedándose con las ganas de tener una mejor ubicación sólo por la negligencia de algunos.


miércoles, 8 de julio de 2009

MI EXPERIENCIA CON MICHAEL

Michael Jackson Hoy en día la televisión no habla de otra cosa, se hacen programas especiales, se cuenta la última novedad truculenta, se escucha su música...

Fue como una profecía auto cumplida, recuerdo hace un par de semanas haber escuchado en las noticias que Michael Jackson estaba muy grave y a punto de morir, luego extrañamente todo quedó en nada y se comenzó a hablar de su gira mundial y de problemas financieros...

De hecho mirando hacia atrás, siempre se ha hablado de Michael para bien o para mal, aunque no prestaras atención y no quisieras saber de su vida, los medios se encargaban de mantenerlo presente en el acontecer farandulero mundial.

Sin ser fan, me he visto rodeada de este personaje y su música... Quién no ha escuchado alguno de sus temas o visto alguno de esos famosos videos musicales?? No cabe duda que fue un ídolo que trascendió generaciones, está inmerso en el inconsciente colectivo y su legado musical es invaluable.

En casa siempre había amigos o algún conocido fanático de sus canciones, en el colegio mientras algunas compañeras morían por New Kids on the Block y las más osadas amábamos a Depeche Mode, mi compañera de banco idolatraba a Michael Jackson, tenía todos sus discos, conocía su vida, hasta caminaba como MJ. Cuando vino a Chile en el año 93, casi me volvió loca, se las arregló para ir al concierto y 2 semanas antes de su llegada estuvo transmitiendo sobre el tema y otras 2 semanas después de que se fue... rayaba, me contagiaba su entusiasmo.

Al parecer su vida fue compleja, un niño prodigio que vivió subyugado por un padre ambicioso que hizo de sus hijos un producto comercial. Es imposible no pensar que todas esas excentricidades en su vida no fueron más que el reflejo de la educación que su padre le dio, sumado a esa tendencia que tenemos los seres humanos de endiosar a nuestros ídolos.

Imagino que no debe ser fácil para una mega estrella sobrellevar esa enorme carga y responsabilidad que es ser famoso, esa presión constante que te persigue a donde vayas. Esa delgada línea que existe entre la cordura y ese universo alterno y emborrachador que es el poder, la fama, el ego y el dinero... la mayoría no ha conseguido ese equilibrio. A través del tiempo ejemplos hay montones y en general han tenido un trágico final.

Estos últimos años de su vida fueron lamentables y los medios se encargaron de hacerlo notar, creo que Michael Jackson fue una víctima del sistema, uno que nosotros mismos creamos desde el momento que lo idolatramos de manera tan exagerada. Nunca tuvo un momento del tan poco valorado anonimato, vivió prácticamente toda su vida presionado a ser perfecto, obligado a dar siempre lo mejor de sí y al parecer esa presión fue demasiada para alguien como él, una persona sensible, tímida y llena de complejos...

Un triste e inesperado final para una estrella con un talento a toda prueba, creó un estilo propio y sus canciones trascenderán en el tiempo. No cabe duda que si no hubiera sido dominado por sus temores y limitaciones habría hecho mucho más de lo que le conocemos hasta ahora.

lunes, 6 de julio de 2009

MIS PRIMEROS PASOS

Cuando estaba buscando un lindo nombre para este blog me encontré con una situación inesperada y que de seguro a muchos le habrá sucedido cuando intentaron iniciar un blog.... Justo el nombre que quería utilizar lamentablemente estaba ocupado.

Además la página se encuentra abandonada desde el año 2005, ósea hubo un intento de hacer un blog y parece que después al dueño le dio la “chiripiorca”, se arrepintió y no siguió con la idea.

Averiguando en Internet como poder utilizar el nombre de un blog que se encuentra abandonado, me encontré con la mala noticia que existen montones de páginas en esta misma situación y que lamentablemente no se puede hacer nada porque los sitios en Blogger no caducan. Es decir, si alguien registra un nombre y no lo utiliza nunca más, NADIE más lo podrá hacer porque son para siempre.

La única solución que Blogger propone es que de alguna manera se logre ubicar por e-mail al dueño de dicho nombre y que de wena gente te lo ceda, algo bastante difícil porque la mayoría no tiene ni siquiera una dirección de contacto donde ubicarlos.

Me parece lamentable que esto suceda y un tremendo desperdicio de espacio virtual, ....es cierto que el ciberespacio es infinito, pero no sería mejor reciclar esos blog y liberar los nombres que no tienen nada y que se encuentran abandonados por tanto tiempo?? Para que dejar algo completamente inútil, si pueden cederlos a otros que de seguro le darán un mejor uso.

Perrito divertido