lunes, 13 de abril de 2020

Cuando el VoleiDog es toda una aventura…

El deportista Mathias Berntsen y su asombrosa perrita Kiara nos muestran que entrenar también puede ser muy divertido.


Kiara, es la protagonista de este video y su talento para jugar al Volleyball es realmente increíble...

Mira como espera paciente su turno y sin perder de vista la pelota, sincroniza todos sus movimientos para dar el pase preciso a su compañero de juegos y humano favorito. Simplemente genial!!! ♥

Si quieres saber más de las aventuras de esta perrita deportista, síguela en su cuenta de Instagram.


martes, 31 de marzo de 2020

Vivir en tiempos de cuarentena: Día de Provisiones

Son las 7 de la mañana y hoy toca salir en busca de alimentos. El comercio abre a las 8 pero hay que preparar la mente con antelación.

Por alguna extraña razón, el cuerpo se resiste a hacer lo que tiene que hacer y cómo en una carrera con obstáculos, es necesario precalentar... Buscar esa energía interna que significa enfrentar a un enemigo invisible llamado pandemia, que en la calle puede tener miles de rostros distintos.

Todos somos potenciales portadores de un virus al que le tememos en extremo. No sólo porque nos podemos contagiar y no contarla, sino porque tememos ser culpables de enfermar a nuestro entorno y de algún modo hacerles daño.

Personalmente mi rutina para salir a la calle, ha cambiado bastante desde que comenzó este periodo de cuarentena. Ya no escojo los colores de ropa que combinen, más bien me visto para la batalla. Ropa que en otras condiciones estaría en el trapero, ahora cumple la función de ser liviana y sobre todo fácil de lavar.

Nada de anillos, aros o arreglos en la cara... Así tal cual, salgo a asustar al mundo con mi carro de compras, lista para el sacrificio.

En la calle, todos nos miramos con recelo, cualquier rasgo de gripe imaginaria o no, es sinónimo de alarma.

Para qué decir si alguien toce cerca... PELIGROO!! Zona Roja. Dejas de respirar y pasas corriendo, aguantando hasta ponerte morada si es necesario... pero diantres!! Verdad que el bicho puede entrar también por la mucosa del ojo. Entonces, como lo hago..?? Cierro los ojos y corro aguantando la respiración hasta que choque con algo??

Día de Provisiones

Sin mencionar que además del miedo de que alguien te estornude en la cara, está la posibilidad que TU lo hagas y los que estén cerca, quieran prenderte fuego... Todo puede ser en estos tiempos de incertidumbre y miedos paranoicos.

A nuestro alrededor todo ha cambiado, las calles lucen desiertas. La gente circula con mascarillas de todo tipo, formas y colores. Algunas llevan filtros, los más osados usan telas coloridas y dibujos estampados.

A diferencia de los días anteriores, hoy tomé la decisión de salir sin cubrir mi rostro... y así, valiente y desnuda enfrento mi cometido familiar. Porque he descubierto que aunque la mascarilla da cierta sensación de seguridad, también hace que me lleve más seguido las manos a la cara... ya sea para ajustarla porque molesta o para intentar comunicarme, que a decir verdad es como hablar amordazado.

Llegando a casa, comienza la otra parte de esta faena. Dejar los zapatos afuera, sacarse la ropa intentando no tocar nada y así, haciendo equilibrio corres a bañarte, limpiando interruptores, manillas, llaves y todo lo que esté a tu paso, metes la ropa a la lavadora y desinfectas lo que traes del exterior.

Finalmente, echas aerosol, alcohol, o cualquier cosa que deje una nube con diminutas partículas protectoras que como un conjuro mágico, mantienen protegido ese cordón sanitario llamado entrada.

Ahí quedan amontonados zapatos, bolsas de compras y carros, hasta la siguiente vez, que deba cumplir con este ritual que por lo menos acá, recién comenza.


domingo, 5 de enero de 2020

MIS PROPÓSITOS ESTE AÑO...

1. Viajar...

Mis Propósitos este Año


2. Hacer ejercicio...

Mis Propósitos este Año


3. Reducir el estrés...

Mis Propósitos este Año


4. Disfrutar de nuevas aventuras...

Mis Propósitos este Año


5. Ser más sociable...

Mis Propósitos este Año

Fotos de Terry Border.


lunes, 2 de diciembre de 2019

AGÜITAS QUE RELAJAN

Para esos momentos en que los nervios y la ansiedad se hacen cargo, nada mejor que echar mano a la sabiduría popular. Hay una gran variedad de plantas con propiedades tranquilizantes que relajan la musculatura y actúan como sedantes naturales. Aquí un detalle con algunas de las más conocidas:


PASIFLORA: Planta herbácea, trepadora, nativa de Centroamérica. Se emplean las hojas, los frutos y la flor debido a sus alcaloides, que poseen una acción relajante y analgésica. Además contiene flavonoides que ayudan a combatir los radicales libres y a no ponernos viejitas producto de los nervios. Jeje!

Se usa en casos de insomnio, contractura muscular, estrés, ansiedad, nerviosismo. La infusión se prepara con las hojas y las flores secas en una proporción de 30 gr. x litro de agua hirviendo, es preferible dejar reposar tapada unos minutos. Tomar durante el día.


MELISA: Llamada también Toronjil, es otra planta que nos ayuda con los nervios. Originaria de Europa y prima de la menta, posee un aroma a limón muy intenso. Crece de manera silvestre en orillas de ríos y en suelos ricos en materia orgánica, es fácil de cultivar en casa.

Sus propiedades combaten la angustia, ansiedad y los dolores neurálgicos, alivia también problemas digestivos provocados por estrés e irritabilidad. La infusión se prepara añadiendo 25 gr de hojas en 1 litro de agua recién hervida, dejar reposar, colar y reservar.


TILO: Aunque en Chile es más conocida por aliviar los síntomas del resfrío, este árbol de gran tamaño, corteza fibrosa y copa ancha, es un excelente sedante del sistema nervioso, calma dolores de cabeza y desórdenes del aparato digestivo.

Su flor es la estrella en todo esto, debido a que posee entre muchas otras cualidades, un aceite esencial rico en farnesol, además de mucílagos y taninos que lo convierten en diurético y depurativo.

La infusión se prepara agregando agua caliente hervida, en una taza con 3 o 4 flores, también se puede hacer una decocción preparada con 10 gr de flores de tilo x 1 litro de agua, se calienta hasta que hierva. Dejar reposar y tomar durante el día... además con miel y limón es muy reconfortante.


Efectos curativos de los líquidos


lunes, 25 de noviembre de 2019

SEROTONINA, TRIPTÓFANO Y PROTEÍNAS

El triptófano es un aminoácido esencial que el ser humano necesita para el buen funcionamiento del cerebro. Podemos encontrarlo principalmente en proteínas de origen animal como carne, huevos o leche y en menor medida en legumbres, frutos secos y vegetales.

Una vez ingerido, el TRIPTÓFANO se transforma en 5-HTP que después de un complejo proceso químico se convierte en SEROTONINA, un importante neurotransmisor que controla el estado de ánimo, el apetito y regula el sueño... entre otras cosas.

Cuando falta serotonina, podemos sentirnos tristes, ansiosos, irritables y tener problemas para dormir. Una alimentación desbalanceada, dietas estrictas o situaciones de estrés prolongado pueden contribuir a su deficiencia.


Serotonina, triptófano y proteínas


Algunos alimentos que contienen buena fuente de triptófano son:

– Huevos, especialmente la yema.
– Leche y derivados lácteos como el queso.
– Carne, pollo, pescado, pavo.
– Semillas de calabaza, de maravilla, de sésamo, almendras, nueces, avellanas, pistachos, castañas.
– Avena, germen de trigo, amaranto.
– Lentejas, soja, garbanzos, habas.
– Chocolate con alto porcentaje de cacao.
– Levadura de cerveza
– Dátiles
– Piña, plátano, cerezas, ciruelas.
– Palta, berros, espinacas, zanahoria, apio, brócoli.

Para convertirse en serotonina, el triptófano requiere de vitaminas del complejo B y Magnesio, por lo que es importante combinar estos alimentos para garantizar su absorción y asimilación.

Así también hacer ejercicio oxigena el cuerpo y ayuda a la síntesis de serotonina y de otras hormonas que producen sensación de bienestar.


viernes, 25 de octubre de 2019

...y si, y si, y si..???

El miedo es una de las emociones más difíciles de controlar. Es enorme, monstruoso, contagioso, se deforma y transforma en mil caras distintas de acuerdo a la circunstancia en la que nos encontremos.

Muchas cosas, ideas, acciones, las dejamos de hacer por culpa de esos miedos intensos y arraigados. Este excelente video nos hace reflexionar sobre ello, dándonos algunas pautas para poder enfrentarlo.



Para ver los consejos en la nube, pincha AQUÍ
Ver Original de Núria Benedito.

Acá un resumen de sus Tips:

– El primer paso sería aceptar nuestros miedos, identificarlos y aprender a tolerarlos... Auch!!

– Una vez reconocida a la bestia, enfrentarla acallando la negatividad y alejando el chicle mental.

– El siguiente paso sería encontrar una razón para vencer ese miedo y finalmente, ponerse en acción. =)


lunes, 30 de septiembre de 2019

SELFIE PERRUNA

Una cosa que se ha puesto muy de moda en estos tiempos que corren son las selfies. Gracias a las cámaras digitales, hoy podemos tomarnos fotos en cualquier momento o lugar pero así como sucede con la fotografía en general, sacarse una selfie es todo un arte y muchos no resultan tan favorecidos como quisieran.

En el mundo perruno sucede lo mismo, hay perros que salen absolutamente adorables... algunos se acaparan todo y muestran su mejor estilo, mientras que otros definitivamente no hay nada que hacer... =|

Selfie Perruna
Posando con amigos... ♥
@minapple


Selfie Perruna
Paseando en el parque...
@kipthesamoyed


Selfie Perruna
Foto de Grupo...
Go Fetch Dog Daycare


Selfie Perruna
Mi Primera Selfie...


Selfie Perruna


Perrito divertido