domingo, 5 de enero de 2020

MIS PROPÓSITOS ESTE AÑO...

1. Viajar...

Mis Propósitos este Año


2. Hacer ejercicio...

Mis Propósitos este Año


3. Reducir el estrés...

Mis Propósitos este Año


4. Disfrutar de nuevas aventuras...

Mis Propósitos este Año


5. Ser más sociable...

Mis Propósitos este Año

Fotos de Terry Border.


lunes, 2 de diciembre de 2019

AGÜITAS QUE RELAJAN

Para esos momentos en que los nervios y la ansiedad se hacen cargo, nada mejor que echar mano a la sabiduría popular. Hay una gran variedad de plantas con propiedades tranquilizantes que relajan la musculatura y actúan como sedantes naturales. Aquí un detalle con algunas de las más conocidas:


PASIFLORA: Planta herbácea, trepadora, nativa de Centroamérica. Se emplean las hojas, los frutos y la flor debido a sus alcaloides, que poseen una acción relajante y analgésica. Además contiene flavonoides que ayudan a combatir los radicales libres y a no ponernos viejitas producto de los nervios. Jeje!

Se usa en casos de insomnio, contractura muscular, estrés, ansiedad, nerviosismo. La infusión se prepara con las hojas y las flores secas en una proporción de 30 gr. x litro de agua hirviendo, es preferible dejar reposar tapada unos minutos. Tomar durante el día.


MELISA: Llamada también Toronjil, es otra planta que nos ayuda con los nervios. Originaria de Europa y prima de la menta, posee un aroma a limón muy intenso. Crece de manera silvestre en orillas de ríos y en suelos ricos en materia orgánica, es fácil de cultivar en casa.

Sus propiedades combaten la angustia, ansiedad y los dolores neurálgicos, alivia también problemas digestivos provocados por estrés e irritabilidad. La infusión se prepara añadiendo 25 gr de hojas en 1 litro de agua recién hervida, dejar reposar, colar y reservar.


TILO: Aunque en Chile es más conocida por aliviar los síntomas del resfrío, este árbol de gran tamaño, corteza fibrosa y copa ancha, es un excelente sedante del sistema nervioso, calma dolores de cabeza y desórdenes del aparato digestivo.

Su flor es la estrella en todo esto, debido a que posee entre muchas otras cualidades, un aceite esencial rico en farnesol, además de mucílagos y taninos que lo convierten en diurético y depurativo.

La infusión se prepara agregando agua caliente hervida, en una taza con 3 o 4 flores, también se puede hacer una decocción preparada con 10 gr de flores de tilo x 1 litro de agua, se calienta hasta que hierva. Dejar reposar y tomar durante el día... además con miel y limón es muy reconfortante.


Efectos curativos de los líquidos


lunes, 25 de noviembre de 2019

SEROTONINA, TRIPTÓFANO Y PROTEÍNAS

El triptófano es un aminoácido esencial que el ser humano necesita para el buen funcionamiento del cerebro. Podemos encontrarlo principalmente en proteínas de origen animal como carne, huevos o leche y en menor medida en legumbres, frutos secos y vegetales.

Una vez ingerido, el TRIPTÓFANO se transforma en 5-HTP que después de un complejo proceso químico se convierte en SEROTONINA, un importante neurotransmisor que controla el estado de ánimo, el apetito y regula el sueño... entre otras cosas.

Cuando falta serotonina, podemos sentirnos tristes, ansiosos, irritables y tener problemas para dormir. Una alimentación desbalanceada, dietas estrictas o situaciones de estrés prolongado pueden contribuir a su deficiencia.


Serotonina, triptófano y proteínas


Algunos alimentos que contienen buena fuente de triptófano son:

– Huevos, especialmente la yema.
– Leche y derivados lácteos como el queso.
– Carne, pollo, pescado, pavo.
– Semillas de calabaza, de maravilla, de sésamo, almendras, nueces, avellanas, pistachos, castañas.
– Avena, germen de trigo, amaranto.
– Lentejas, soja, garbanzos, habas.
– Chocolate con alto porcentaje de cacao.
– Levadura de cerveza
– Dátiles
– Piña, plátano, cerezas, ciruelas.
– Palta, berros, espinacas, zanahoria, apio, brócoli.

Para convertirse en serotonina, el triptófano requiere de vitaminas del complejo B y Magnesio, por lo que es importante combinar estos alimentos para garantizar su absorción y asimilación.

Así también hacer ejercicio oxigena el cuerpo y ayuda a la síntesis de serotonina y de otras hormonas que producen sensación de bienestar.


viernes, 25 de octubre de 2019

...y si, y si, y si..???

El miedo es una de las emociones más difíciles de controlar. Es enorme, monstruoso, contagioso, se deforma y transforma en mil caras distintas de acuerdo a la circunstancia en la que nos encontremos.

Muchas cosas, ideas, acciones, las dejamos de hacer por culpa de esos miedos intensos y arraigados. Este excelente video nos hace reflexionar sobre ello, dándonos algunas pautas para poder enfrentarlo.



Para ver los consejos en la nube, pincha AQUÍ
Ver Original de Núria Benedito.

Acá un resumen de sus Tips:

– El primer paso sería aceptar nuestros miedos, identificarlos y aprender a tolerarlos... Auch!!

– Una vez reconocida a la bestia, enfrentarla acallando la negatividad y alejando el chicle mental.

– El siguiente paso sería encontrar una razón para vencer ese miedo y finalmente, ponerse en acción. =)


lunes, 30 de septiembre de 2019

SELFIE PERRUNA

Una cosa que se ha puesto muy de moda en estos tiempos que corren son las selfies. Gracias a las cámaras digitales, hoy podemos tomarnos fotos en cualquier momento o lugar pero así como sucede con la fotografía en general, sacarse una selfie es todo un arte y muchos no resultan tan favorecidos como quisieran.

En el mundo perruno sucede lo mismo, hay perros que salen absolutamente adorables... algunos se acaparan todo y muestran su mejor estilo, mientras que otros definitivamente no hay nada que hacer... =|

Selfie Perruna
Posando con amigos... ♥
@minapple


Selfie Perruna
Paseando en el parque...
@kipthesamoyed


Selfie Perruna
Foto de Grupo...
Go Fetch Dog Daycare


Selfie Perruna
Mi Primera Selfie...


Selfie Perruna


sábado, 7 de septiembre de 2019

SOFÍA Y LA MÁQUINA DE PELUCHES

Relatos Perrunos

Sofía era una chiquilla que traía el chip sobre conciencia animal incorporado. Cada vez que salía a algún sitio, solía acercarse a cada perro que se topaba por ahí. Su madre ya la conocía y debía agarrarla de la ropa para que su ímpetu no terminara en un accidente.

Un día llegó al almacén del barrio una máquina de peluches. Estaba instalada en la entrada del negocio lo que hacía que todos los niños se detuvieran y pidieran a sus padres uno de aquellos peluches que se veían detrás del cristal. Los intentos por lo general eran infructuosos y los niños se iban cabizbajos y con las manos vacías.

Sofía también se tentó y pidió a su madre una moneda. Ya había visto como los demás niños jugaban y lo intentó con tan buena suerte que los dedos puntiagudos y metálicos de la máquina, sostuvieron uno de aquellos muñecos, lo trasladaron lentamente por el riel y finalmente con un golpe seco, lo soltaron por el hueco de salida.

La niña feliz miro a su madre que asombrada veía como su hija lograba lo que otros habían intentado sin resultados. Se fueron muy contentas comentando por el camino los pormenores de la historia y luego, muy alegres las dos, aumentaron los detalles al contarla otra vez a la familia.

Esa noche, Sofía se fue a la cama con su nuevo regalo y cuando todo estaba en silencio, se le ocurrió un plan. Fue al delantal de su madre, sacó el monedero de boquilla que siempre ella mantenía en el bolsillo, contó las monedas, guardó algunas para sí y se fue a dormir.

A la mañana siguiente, después de la escuela, volvió al almacén e intentó lo que con tan buena suerte había obtenido el día anterior, pero esta vez no consiguió lo que esperaba.

Al principio no entendió lo que sucedía, por lo que deicidio esperar… y así fue como comenzó a vigilar a cada persona que llegaba a sacar un peluche de la máquina. Analizó a los que se iban con las manos vacías y a los que gritaban y levantaban los brazos eufóricos. Contó con sumo detalle cuantas personas llegaban al día y cuál era la mejor forma de ganar.

Finalmente, luego de muchos intentos y varias monedas robadas, logró descubrir el truco que la hacía poseedora de peluches sin tener que gastar demasiado. Todas las tardes iba al almacén, esperaba algunos perdedores, hacia sus movimientos especiales y se iba a casa con un nuevo integrante a su colección.


Pronto Sofía tuvo la pieza llena de un peludo y colorido zoológico que su madre veía con cierta aprensión. Por supuesto, se había dado cuenta que su hija le sacaba monedas y al principio lo vio como un inocente juego infantil, pero ahora le preocupaba la obsesión que tenía por pasar horas, en aquella máquina sin mayor sentido que acumular.

No quería encararla, pensaba que sólo era una etapa y que cuando al fin tuviera suficientes, perdería interés... pero la chiquilla llegaba cada día con algún peluche nuevo inventando todo tipo de excusas.

Estas pequeñas mentiras le preocupaban aún más, porque significaban que su hija algo ocultaba y era cierto. Una vez que sacara a todos los peluches de ese sitio donde parecían amontonados e infelices, iría a la feria que se instalaba cada 15 días en el barrio y les buscaría un hogar a cada uno de ellos.

Cuando llegó el día de la feria, se fue con su mochila cargada de monos y un trozo de tela que puso en el suelo con un cartel que decía: "Se Busca Hogar".

Volvió a casa sin peluches, sintiéndose importante y jurando poner todo el empeño en lograr sacar a todos aquellos monos de su prisión.

Su madre preocupada comenzó a hacerle preguntas, sobre todo los días que volvía llena de peluches pero muy desanimada, argumentando que la máquina había sido llenada otra vez...

Un día la acompañó y le dio $1000 pesos, y con gran asombro vio la habilidad que tenía su hija para sacar muñecos de esa extraña máquina tragamonedas. Se fueron con los brazos cargados y con Sofía emocionada por tener nuevos pequeños adoptantes.

Hasta que una tarde se encontraron que la máquina había desaparecido. La dueña del local, que conocía a la niña desde que nació, con gran condescendencia intentó consolarla contándole una linda historia de cómo los muñecos habían sido liberados y cómo habían llegado a casas espectaculares, con lindas familias y niños que los amaban mucho.

Sofía se fue muy triste, su madre miró a la dueña del almacén con cierta preocupación... Qué podían hacer dos adultas con las fantasías de un niño.


Luego de muchos días en que Sofía permaneció encerrada en su pieza, su familia intentó distraerla llevándola al parque para que acariciara perros de verdad y jugara con otros niños como lo hacía antes, pero ella simplemente se sentaba en un escaño y ahí se quedaba, con los brazos cruzados y un pequeño mohín en los labios.

Una tarde, luego de volver de la escuela y mientras miraba la calle sentada en la entrada de la casa, su madre llegó con una pequeña caja. La saludó muy alegre y le pidió que entrara porque la señora del almacén le había mandado un regalo.

Sofía se llenó de curiosidad y fue a ver de qué se trataba tanto misterio. La caja hacia un pequeño chillido y al dejarla en el suelo vio un pequeño cachorro que intentaba levantar la cabeza y se arrastraba un poco con sus pequeñas patitas por el suelo de cartón. Su madre le explicó que la señora del almacén lo había encontrado al abrir el local, justo en el lugar donde había estado la máquina de peluches y pensó de inmediato en ella.

La niña miró a su madre con ojos asombrados y a continuación bajó los ojos hacia el pequeño perrito que se movía y chillaba inquieto. Quizás era cierto lo que le había contado la señora que todos los peluches habían encontrado un hogar... Quizás éste se había caído de la máquina cuando se la llevaron, quizás era el último de ellos que quedaba... y así fue como Sofía prometió cuidar de ese pequeñín, tal como lo había hecho antes con sus otros hermanos.


domingo, 23 de junio de 2019

Situaciones Perrunas

Situaciones Perrunas
...pero, QUIÉN se tomó toda la leche???
@kipthesamoyed


Situaciones Perrunas



Situaciones Perrunas



Situaciones Perrunas
Foto de VuThéara Kham


Situaciones Perrunas
Me pasa la pelota porfissss...??


Situaciones Perrunas
Perro Chorizo... :|


Situaciones Perrunas



Situaciones Perrunas



Situaciones Perrunas
Que levante la pata quién quiere un hueso..???
@thewhitestpupsyouknow



jueves, 13 de junio de 2019

BUENOS TIEMPOS

Relatos Perrunos

Había una vez, un paraguas muy bonito que todas las noches soñaba con ser el más resplandeciente de todos los paraguas. Quería hacer su tarea lo mejor posible, se había preparado por muchos años y ya se sentía listo para que alguien en la tienda se lo llevara... pero el tiempo pasaba y nadie se decidía por él.

Cada vez que veía con ilusión que alguien se detenía a mirar, el joven paraguas se paraba derecho, estiraba todos sus alambres y aguantaba la respiración para que su tela impermeabilizada se colocara brillante y sedosa a los ojos de los demás.

Un día un niño lo miró con atención, incluso lo tocó y el paraguas con grandes expectativas pensó que por fin llegaba la hora de cumplir su objetivo de vida, pero no.

Pasaba el tiempo y con ello vinieron los días soleados, que sabía no eran buenos para él. Buscaba días lluviosos, que animaran a las personas a escogerlo... un día soleado lo ponía triste. Sabía que no era algo que pudiera controlar, debía estar firme y con la esperanza intacta para seguir adelante.

Finalmente, uno de esos días grises y húmedos que tanto le hacían sentido, alguien lo sacó de ese pequeño estante donde vivía amontonado con otros paraguas y decidió llevárselo.

El joven paraguas no cabía en sí, estaba feliz, quería hacer muchas cosas, conocer nuevos lugares, recorrer rutas y caminar bajo la lluvia con aquella persona que lo había elegido.

Llegó a un lugar muy bonito y totalmente distinto al almacén con estantes y miles de artículos donde vivía. El lugar tenia pasto, una entrada con escalinatas y un árbol frondoso lleno de nudos y raíces.

No sabía cuál sería su primera misión y eso le llenaba de cosquilla el estómago. Entraron a la casa y lo colgaron en un gancho metálico junto a otros paraguas, sombreros y abrigos.

Los demás ni siquiera lo saludaron, sólo lo miraron con cara de hastío y actitud grosera que él no entendió, pero que tampoco le importó porque estaba en un lugar nuevo, con gente nueva y cosas nuevas, a la espera de poder ser útil.

Finalmente luego de un momento de dudas, se decide a hablar:

–Ejem...!! Que tal amigos, soy nuevo aquí... Estoy deseoso de comenzar pronto a trabajar. Cuéntenme, cómo es el clima, llueve seguido??

Un silencio lo recibe, sus palabras suenan un tanto extrañas en aquella habitación. Los rayos de luz que se cuelan por una pequeña ventana, indican la presencia de miles de partículas en suspenso.

El resto de paraguas colgados miran al recién llegado, se miran entre sí y a continuación sueltan una larga y estruendosa carcajada.


Perrito divertido