miércoles, 25 de junio de 2014

CUANTO RIEGO NECESITAN LAS PLANTAS DE INTERIOR

Cuanto Riego

Como todos tengo plantas, me gusta rodearme de ellas donde esté... pero me pasa que nunca estoy segura de cuanto regar. Por qué por ejemplo, algunas necesitan mucha agua y otras en cambio se marchitan si las riego lo mismo...?? En definitiva, como saber CUANTO es suficiente y cuando "mucho" es demasiado...?? Bueno, investigando por ahí esto es lo que descubrí:

El riego de las plantas de interior está regulado principalmente por dos factores, la estación del año y la especie que hayamos escogido para ornamentar nuestro hogar. Esto tiene gran importancia en los períodos de calor o frío o en zonas con estaciones muy marcadas. Así en verano, con altas temperaturas los riegos deben ser a diario o día por medio. En invierno bastará con una o dos veces por semana dependiendo del tipo de planta que tengamos. Así mismo, las plantas necesitan más riego durante su período vegetativo o de crecimiento, que es cuando emiten los tallos, hojas y flores... mientras que durante su período de reposo, estos riegos deben disminuir.

La principal función que desempeña el agua sobre los vegetales está relacionada con su nutrición, ya que por medio de esta disuelve compuestos orgánicos y químicos que luego absorbe por todo su sistema radicular.

Finalmente, existen plantas de interior que para su debido crecimiento requieren mayor cantidad de agua que otras... Por ejemplo, las especies HIGROFITAS (amantes de la humedad) como helechos, philodendros, aralias, cissus, marantas, peperomias, necesitan más agua, mientras que las sansevieras, cordylines y dracaenas, son más resistentes a la sequedad. Por otra parte, existe otro grupo de plantas denominadas XEROFITAS (amantes de la sequedad) entre las que se encuentran las cactáceas y suculentas... una de la más comunes es el áloe, muy resistente a todo tipo de condiciones, pero muere cuando se les riega en exceso.

En cuanto a la temperatura, no todas las plantas de interior necesitan las mismas condiciones de temperatura y luz para subsistir. Debemos establecer una distinción entre plantas proveniente de climas tropicales, templados o fríos según su lugar de origen. Así, una planta tropical cultivada en interior, exige una temperatura constante por sobre los 28°C durante todo el año. Una planta proveniente de regiones frías, debe cuidarse más en invierno, debido a que el frio la hará desarrollarse antes de tiempo en contra de su forma normal de vida. Sin embargo, existen especies resistentes a las alteraciones de temperatura como las aralias, philodendros, gomeros, palmeras, sansevieras y schefleras, etc.

En lo que respecta a la iluminación, toda planta para su normal desarrollo necesita luz, esta condición tan importante interviene en la función de la CLOROFILA, proceso mediante el cual la planta elimina oxígeno y absorbe carbono para formar un material de reserva. Por el contrario, la ausencia de luz, paraliza la elaboración de SALVIA, adquiriendo la planta un tono amarillento y provocando su marchitez.

Por último, una excelente recomendación para mantener nuestras plantas de interior con la humedad necesaria y libres de polvo es utilizando vaporizadores. Podemos rociarlas una o dos veces al día, de preferencia en la mañana o en la noche. También podemos controlar plagas mezclando el agua del atomizador con algún insecticida o fungicida especialmente diseñado y rociarlas con esta solución.

MAS INFO:

TIPS, esta página tiene consejos sobre cuidados de plantas de interior.

INFOJARDIN, esta página tiene un interesante artículo sobre cómo identificar una planta con exceso o escasez de riego.

TIPOS, esta página tiene información sobre algunas clases de plantas de interior y sus cuidados.


miércoles, 14 de mayo de 2014

Diferencias...

Por todos es sabido que perros y gatos son muy distintos entre sí... Cada uno posee cualidades propias que los hace encantadores.

Pero sin lugar a dudas, nada los identifica mejor que la comida..!!

Diferencias
Ilustración de Lingvistov


lunes, 28 de abril de 2014

Vivir como Duncan

Muchas veces los animales con su forma de ser nos enseñan que la vida es simple. Que como seres humanos tendemos a complejizarlo todo pensando y atormentándonos por cosas que muchas veces no tienen la importancia que le damos.

Este perrito llamado Duncan, nació sin sus patas traseras, pero él no se hace problemas por nada... nos muestra que todo está en la actitud con que enfrentemos la adversidad y que al fin y al cabo lo importante es SER FELIZ con lo que se tiene y punto..!! I LOVE IT ♥


Si no puedes ver el video, pincha AQUÍ
Si quieres ver más videos sobre Duncan, aquí hay un enlace en YouTube.


Panda Paws Rescue es una organización animalista que se dedica a rescatar, rehabilitar y buscar hogar a perros en situación de riesgo.

En su página de Facebook puedes ver a Duncan y otros animales en su misma condición. Muchos LIKES para ellos!! LIKES LIKES

sábado, 1 de marzo de 2014

Travesuras...

Los perros son animales especiales, inteligentes, cariñosos, nos acompañan y contienen como solo ellos saben hacerlo. Los hay de muchas razas, tamaños y colores, dicen que es nuestro mejor amigo y que será fiel incluso más allá de la muerte... pero lo que realmente los hace únicos es su maravillosa forma de desordenar nuestro mundo cada día...

Perros Traviesos
Holaaaa!!! que weno que llegasteee, revisé todas las revistas!!

Perros Traviesos
Que hermano??? ...No sé donde está!!!

Perros Traviesos
Me comí tu tarea y nadie te va a creer, jeje!!

Perros Traviesos
Era ella o yo, lo juroooo!!!

Perros Traviesos
Tomando desayuno...

Perros Traviesos
...Lo hice y QUE!!

Perros Traviesos
Ahorita NOOO joven, que estoy descuartizando el muñeco!!

Perros Traviesos
No sé de que me hablas...

Perros Traviesos
Toda la razón...

Perros Traviesos
Mmmmmmmm.....


jueves, 27 de febrero de 2014

Nada como un buen masaje craneal... XD

Este simpático perrito se transforma en el protagonista de este chistoso video. Se nota que al principio como que no tiene mucha idea que es esa cosa con puntas que le presentan... De hecho, lo mira feo y lo huele con cierto recelo, pero luego para la oreja y parece decir: Hey esto no esta nada mal...!!

Al final, termina entregado a sus encantos cuando descubre lo relajante que puede ser un masaje como esos... su cara lo dice todo, muy bueno!!


Si no puedes verlo, pincha AQUÍ


lunes, 27 de enero de 2014

El poder del pensamiento

El poder del pensamiento


Estás en tu casa, tu madre te pide que le traigas algo de la cocina... una jarra llena de jugo. No hay problema!! dices tu. Te paras Ipso facto y vas derecho a la cocina... ella con cierta preocupación te grita a la pasada: TEN CUIDADO cuando la traiiigaas!! Asientes, todo pasa muy rápido.

Cuando vienes de vuelta, tu madre te mira con aprensión. Tu vienes segura de ti misma, de tus pasos... ella te vuelve a repetir: CUIDADOO, que se te vaaa a caeeer!! tú la miras con incredulidad... Como se te va a caer si la tienes aferrada con tu vida.

Ya estas por llegar, ella te observa, te sigue con la mirada como conteniendo la respiración, te vuelve a decir: Ten Cuidaadoooo!!! Llegando a la mesa de pronto, la jarra movida por una fuerza sobrenatural salta de tus manos, cae al suelo... se hace añicos, se vierte el jugo, te mojas entero, la miras y ella te dice... Te lo dije, ja ja!! Sin Diente


Todos hemos experimentado una situación similar en algún momento de nuestras vidas, sobre todo cuando niños... pareciera que tu madre fuera maga, adivina. Como supo que la bendita jarra se iba a caer??

Pero detengámonos un momento a pensar... Y si esto ocurrió NO porque ella ADIVINARA sino porque se CONCENTRÓ tal nivel de ENERGÍA en el aire que su propio miedo hizo que esto sucediera?

Es decir, cuando nos invade la fatalidad y se nos llena la cabeza de dudas... estamos presintiendo las cosas o haciendo que estas se produzcan?


La mayoría hemos escuchado de energías positivas o negativas y aunque es sabido que lo positivo trae beneficios... de manera natural, solemos tener más pensamientos negativos rondando nuestras cabecitas.

Si andamos con la nube todo el día, enrabiados, quejándonos de nuestra pobre existencia y de que todo nos sale mal, terminaremos haciendo que todo salga mal, simplemente porque no ponemos de nuestra parte para que PASEN COSAS BUENAS.

Quizás no podamos manejar un acontecimiento al “azar”, pero SI PODEMOS controlar nuestra actitud, cambiando la manera de enfrentar nuestra cotidianeidad... Si te machucas un dedo, no te desquites con el primero que pase... Si tu hijo derrama el desayuno no te vayas enojado a la pega porque tendrás un día de mierda... Si tu perro destroza tu zapatilla favorita, ponte en su lugar y piensa porque lo hizo... está aburrido, quiere llamar la atención.

No pensemos que el mundo está en nuestra contra por el simple hecho de que las cosas no salen como queremos, mejor busquemos soluciones, alejando esas moscas que siempre se pasean por nuestro cerebro y tomando las situaciones que se nos presentan de otro modo.

Es fácil entrar en caos cuando todo va mal, lo valeroso es mantener la templanza necesaria en esa misma situación.


martes, 17 de diciembre de 2013

Encontrado por ahí...

Como no tengo espejo en que mirarme cada mañana, tomo mi libreta y empiezo a escribir. Ahí me voy viendo reflejado...

Si aparece algún verso triste, descubro que andaba con la alegría mal peinada... Si aparecen deseos egoístas, es porque tenía la templanza chueca... y cuando aparecen rencores, noto los temores anidados en mis esperanzas mal atadas.

Así que me ajusto bien la coherencia, lustro bien la bondad y agarro mi bolsito de las intenciones cargadito de nuevas ideas...

Ahí sí que me siento listo para salir al mundo, seguro que más de cien mil tropiezos y diez mil fracasos iré encontrando por ahí... pero también uno que otro acierto y una que otra sonrisa recibiré de vuelta de las que ya regale... de esas que me hagan volver a casa triunfante, lleno de energía para plasmar en mi bitácora tanta vivencia con forma de poema.

A ver si se me ocurre una nueva travesura para alguna nueva novela, que si me lo permite mi libreta, seguiré escribiendo... con la pluma de la acción, con la tinta de mi alma y con las hojas de la vida.

Experiencia


sábado, 9 de noviembre de 2013

miércoles, 23 de octubre de 2013

MASCARILLA DE CAFE

Siguiendo con los beneficios del café, encontré este maravilloso video explicativo que nos muestra paso a paso como realizar una mascarilla facial con los restos que quedaron del café de la mañana... =)


Para ver en la nube, pincha AQUÍ
Ver Original en YouTube.

La página se llama Isasaweis y además de esta receta, tiene millones de tutoriales de belleza con trucos fáciles y muy útiles.

viernes, 18 de octubre de 2013

EL CAFE UN EXFOLIANTE NATURAL

Mascarilla de café

Uno de los mejores exfoliantes naturales que he utilizado en este último tiempo es el café. Lo descubrí por casualidad luego de recibir de regalo una de esas maravillas en cafetera tamaño hogar que hoy existen y que no tienen nada que envidiar a una cafetera profesional.

Sirve cualquier tipo de café, el común y corriente de tarro y el de grano... pero mi experiencia me dice que lejos lo mejor, es reutilizar los restos que quedan en la cafetera después de tomarnos un buen café. El instantáneo sirve, pero tiene la particularidad de que se desase muy rápido con la humedad y no produce tanta exfoliación.

Mi procedimiento es el siguiente, junto los restos de café ya utilizados en un pocillo, aproximadamente dos cucharadas y le agrego cualquier gel para limpieza facial, puede ser crema, leche de limpieza, aceite de oliva, incluso he probado utilizando vaselina, la idea es crear una pastita que se pueda esparcir por todo el rostro masajeando bien principalmente en frente, nariz y mentón. Si se tiene una piel delicada es mejor tener cuidado con la zona de los ojos, mejillas y labios, luego se retira con agua tibia y por ultimo humectamos bien nuestro rostro con una crema hidratante. La crema de Hamamelis y el aceite de Rosa Mosqueta son muy útiles para esta etapa porque ayudan a desinflamar, humectar y descongestionar.

En una primera instancia el rostro se verá enrojecido y arderá un poco producto de la exfoliación, pero luego de un rato esto pasará y el resultado será impresionante. Esta demás decir que NO debemos exponernos al sol después de realizar esta operación ya que la piel estará mucho mas sensible y puede irritarse o mancharse.

Para mi este tratamiento ha sido mi mayor descubrimiento, lo hago aproximadamente dos o tres veces a la semana y mi piel ha cambiado mucho desde entonces, se ve mucho mas luminosa, mis poros se han cerrado y el acné bajó considerablemente.

Cabe destacar que este dato también puede ser útil para exfoliar el cuerpo... mezclamos los restos de café, aproximadamente unas seis cucharadas, con cualquier gel o jabón de limpieza corporal, tallamos con vigor sobre todo en piernas, rodillas, codos, tobillos, o donde creamos necesario. Además no podemos olvidar que el efecto de friccionar nuestro cuerpo activa la circulación sanguínea, ayuda a prevenir la celulitis y mejora el retorno venoso. Finalmente termino mi proceso de exfoliación retirando todo con agua tibia e hidratando con una buena crema corporal, el resultado será una piel luminosa, fresca y mucho mas suave.


Tal vez quieras leer también, LA EXFOLIACIÓN.


Perrito divertido