miércoles, 8 de agosto de 2012

TESTDISK y PHOTOREC

Testdisk y Photorec

Uno de los buenos programas que no pude faltar en nuestro Ubuntu es TESTDISK, personalmente me salvó el pellejo un par de veces y me ayudó a recuperar datos que ya consideraba perdidos.

Testdisk es un poderoso software gratuito que recupera particiones, sectores de arranque y todo tipo de datos perdidos, recolecta información detallada sobre un disco que no arranca, etc.

Para usarlo, primero debemos crear un log (Create, ...), seleccionar el disco sobre el cual se va a actuar, el tipo de tabla de particiones (intel, ...) y la operación a realizar. Para instalarlo en Ubuntu basta con abrir una Terminal y escribir:

sudo aptitude install testdisk


Para ejecutarlo desde la misma terminal: sudo testdisk

Además incluye una poderosa herramienta llamada PHOTOREC que permite recuperar archivos perdidos incluyendo audio, videos y documentos, en discos duros, CDs, pendrive o de cualquier aparato.

Para ejecutarlo desde la misma terminal escribimos: sudo photorec

A continuación seleccionamos la partición a recuperar, (Disk, ...) el tipo de tabla (intel, ...), el sistema de archivos (FAT, NTFS, ...), si se desea escanear todo el disco o solo una parte y la unidad de destino.

Dependiendo de la capacidad del disco, pendrive o tarjeta SD la revisión puede tardar bastante, pero recupera la gran mayoría de los datos... Algo a tener en cuenta es que NO recupera los ficheros con nombre sino que les asigna uno automáticamente (fxxxxxxx.xxx), por lo que después nos llevará un buen rato poner todo en orden, además algunos archivos de texto como .doc o .txt quedan cortados o demasiado desordenados como para sacar algún provecho. Otra cosa es que las imágenes quedan más chicas que las originales y algunas pierden resolución,no todas... pero ante no tener nada!!

Las otras opciones son búsqueda en profundidad en el disco duro [Search] por si no aparecieron los datos (esta opción puede tardar mucho), [File opt] donde marcamos los archivos que deseamos recuperar (.bmp .jpg .png, ...etc) o todo y [Quit] para no hacer cambios y volver atrás.

Si deseas más detalles sobreTestdisk paso a paso este tutorial te puede servir.

viernes, 13 de julio de 2012

Programas que no pueden faltar en tu Ubuntu 10.4

Uno de los programas necesarios dentro de nuestro repertorio Ubuntu es WINFF, para mi gusto es de mucha utilidad ya que convierte videos con formato YOUTUBE (.flv) a cualquier otro que queramos. Entre ellos, AVI, GP, AC3, FLV, H264, MPEG-2, MP4, DVD, SVCD, VCD, MOV y WMV, etc.

WinFF es una aplicación para Ubuntu de libre distribución que proporciona una interfaz gráfica muy cómoda en español. Puede ser instalado desde el centro de software o consola. Ahora si prefieres con Synaptic es preciso seleccionar: winff, winff-dbg y winff-doc

Una vez instalado, lo encontraremos en Aplicaciones/Sonido y video/WinF.

El funcionamiento de WinFF es realmente sencillo, ya que dispone de una interfaz muy intuitiva. Haciendo clic sobre el botón “Añadir” ubicamos el video a convertir dentro de nuestro computador. Una vez añadido, seleccionamos el formato en la pestaña “Convertir a” y a continuación elegimos "la variante" que dependerá del formato que deseamos.

Finalmente agregamos la "carpeta de destino", ósea el directorio donde queremos que el programa guarde el video y luego hacemos clic en “Convertir” para que comience el proceso de conversión. Esto puede demorar dependiendo del tamaño de nuestro vídeo, y de la cantidad de vídeos que deseamos convertir de una.

Otra gracia que me parece muy útil es la de poder extraer sólo el audio de los videos que tenemos para así poder guardarlos en un reproductor portátil o iPod y escuchar conciertos o discos completos de un tirón. Para eso hacemos el mismo proceso anterior pero en la pestaña "convertir a" colocamos "audio" y en la pestaña "variante" seleccionamos "MP3".


SOUND JUICER es otro programa muy interesante para los que nos gusta lo musical, permite extraer música desde un cd y transformarla a cualquier formato que queramos. La música se descarga en una carpeta personal que el programa crea por defecto que puede ser modificada por nosotros. También posee una interfaz gráfica muy intuitiva en español y puede ser instalado desde Synaptic, consola o centro de software Ubuntu.

Una vez instalado, lo encontraremos en Aplicaciones/Sonido y video/Extractor de sonido de CD

Para utilizarlo es preferible tener una conexión a Internet activa ya que introducido el cd con música el programa se encarga de reconocerlo dentro de su enorme base de datos virtual y entregar la información necesaria del disco. Una vez que aparece dicha información sólo debemos pinchar en "extraer" y listo.

jueves, 7 de junio de 2012

Cosas que hice después de instalar Ubuntu 10.4 LTS

Luego de probar varias versiones de Ubuntu desde 9.10 KARMIC KOALA hasta la última versión disponible 12.04 PRECISE PANGOLIN lejos el sistema que más se acomoda a mis requerimientos y necesidades es Ubuntu 10.04 LUCID LYNX, aunque sea antiguo para mi gusto es el más amigable y menos complicado de todos los sistemas que he probado.

Una vez instalado el Live-CD, seguí algunos consejos que encontré en el enorme universo Ubuntu y que instalan elementos importantes para su buen desempeño, así como programas útiles que utilizó y que no vienen integrados en el paquete básico.


1.- INSTALAR LOS EXTRA RESTRICTIVOS: Por defecto, la instalación de Ubuntu no incluye software que no hayan liberado su código fuente. Esto puede incluir los drivers que dan soporte a algunos dispositivos actuales, el plugin para reproducir contenidos flash, los codecs para reproducir audio y algunos formatos de vídeo, etc.

Para instalar todos estos programas, disponemos de un metapaquete (que es un paquete que agrupa e instala muchos más paquetes) llamado "ubuntu-restricted-extras", que nos permite instalar todo este software que no es instalado por defecto y que tanto necesitamos para poder ver un video o reproducir un mp3. Para ello, sólo tienes que copiar esto en la consola:


sudo aptitude -y install ubuntu-restricted-extras


Desde la versión 9.04 de Ubuntu, este paquete contiene además de la última versión de Java y varios codecs entre ellos el soporte de MP3 y DivX, algunos tipos de letra propios de sistemas Microsoft, lo que resulta muy útil porque en muchas ocasiones, obtenemos documentos que utilizan estas fuentes y podríamos experimentar dificultades para verlos correctamente. En concreto, las fuentes que se instalan son estas:

    * Andale Mono
    * Arial Black
    * Arial (Bold, Italic, Bold Italic)
    * Comic Sans MS (Bold)
    * Courier New (Bold, Italic, Bold Italic)
    * Georgia (Bold, Italic, Bold Italic)
    * Impact
    * Times New Roman (Bold, Italic, Bold Italic)
    * Trebuchet (Bold, Italic, Bold Italic)
    * Verdana (Bold, Italic, Bold Italic)
    * Webdings

NOTA: La instalación se demora porque instala un montón de cosas, entre esas pide aceptar una licencia Microsoft para "ttf-mscorefonts-installer", no hay cursor por lo que se utiliza el TAB y las FLECHAS.

Además, de manera opcional existe una librería open source para el reproductor flash de Adobe, que permite dar cabida a sistemas de sonido que de otra forma no estarían soportados. Para obtenerla, debes de escribir la siguiente orden:


sudo aptitude install flashplugin-nonfree-extrasound


2.- ARCHIVOS COMPRIMIDOS: Para poder comprimir o descomprimir cualquier tipo de archivo escribimos en la terminal lo siguiente:


sudo apt-get install unrar rar p7zip-full unace unzip


3.- EDITORES DE IMÁGENES:

GIMP: Para mi gusto este es el mejor editor de imágenes, funciona como Photoshop. A partir de esta versión de Ubuntu, este programa no viene incluido en los paquetes instalados por defecto. Por eso, si te interesa puedes instalarlo desde la terminal con el siguiente comando:


sudo aptitude install gimp


Puede instalarse también desde el "Centro de Software de Ubuntu" pero te recomiendo que uses el Gestor de paquetes Synaptic, una herramienta que es algo más avanzada que el centro de software y que te permite conocer en todo momento los procesos que realiza el sistema. Además, te permitirá añadir una serie de aplicaciones adicionales para conseguir un GIMP mucho más potente y con más posibilidades de edición.

Acude por tanto, al menú Sistema – Administración – Gestor de paquetes Synaptic para ejecutar esta herramienta que te permitirá instalar cientos de programas para tu sistema. En la caja de texto de búsqueda introduce el término "Gimp" y observa las sugerencias que te muestra, de ellas selecciona:

* Gimp: Instala la aplicación

* Gimp-data-extras: Añade más pinceles, gradientes y paletas a GIMP.

* pandora: Soporte para generar imágenes panorámicas.

* gimp-help-es: Documentación de GIMP en español (Instala también gimp-help-common y gimp-help-en, para inglés)

* gimp-gap: Soporte para crear animaciones.

* gimp-resynthesizer: Plugin que permite crear texturas a partir de las tuyas.

* gimp-texturize: Plugin que permite crear texturas grandes y naturales a partir de una pequeña muestra.

* gimp-plugin-registry: Una extensa colección de plugins para GIMP que te permite automatizar procesos con la aplicación como guardar imágenes optimizadas para la web, añadir sombras, enfoques suaves, relieve, quitar ojos rojos, procesar por lotes, etc.

Utiliza la opción del botón derecho del ratón sobre cada uno de ellos, marcar para instalar, acepta las dependencias en los casos que así sea y finalmente pulsa el botón APLICAR de la barra de herramientas.


4.- INSTALAR REPRODUCTORES: Existe una gran variedad de reproductores multimedia, personalmente los que más uso son:

VLC:                 sudo aptitude -y install vlc

MPLAYER:       sudo aptitude -y install mplayer

SMPLAYER:     sudo aptitude -y install smplayer


5.- EDITORES DE VIDEO: Como editor de vídeo Ubuntu trae por defecto Pitivi pero personalmente prefiero:

OPENSHOT:     sudo aptitude -y install openshot


6.- TEMAS: Si deseamos adornar nuestro escritorio, podemos instalar fácilmente los temas de la comunidad, desde consola o Synaptic: (Se instala también breathe-icon-theme, human-icon-theme y ubuntu-wallpapers-extra)


sudo aptitude -y install community-themes


Existen millones de programas y aplicaciones absolutamente gratuitos desarrollados por la comunidad, que están disponibles para todo aquel que los necesite. Hoy en día, Ubuntu facilita la experiencia en lo que a instalación de programas se refiere y ya sea escribiendo comandos en la terminal o buscando directamente desde Synaptic o el "Centro de Software de Ubuntu", como usuarios principiantes podemos acceder sin complicaciones, a los beneficios de todo tipo de programas para acicalar nuestro sistema como queramos.


viernes, 11 de mayo de 2012

CAMINAR

Nada más barato ni más fácil que caminar. Esta actividad constituye una de las más eficaces maneras de mejorar la postura corporal, quemar calorías y fortalecer nuestro tono muscular y tejido óseo. Lo mejor de todo es que no presenta mayor riesgo, puede realizarse a cualquier edad y es una buena forma de incentivarnos a hacer deporte dado que se trata de una técnica simple en la que nosotros mismos elegimos nuestro propio ritmo.

Considerando su intensidad, existen varios tipos de caminata:

PASEO: Tiene un ritmo sostenido semejante al que se mantiene en la calle, pero con la columna firme y la cabeza erguida.

CAMINATA SOSTENIDA: Requiere un fuerte balanceo de brazos en forma pendular. Las puntas de los pies deben estar hacia arriba y apoyar bien esta punta antes de dar el próximo paso. En cada paso debe tocar el suelo con el talón.

CAMINATA RÁPIDA: Pasos más cortos y veloces. Aquí ya se siente el latido del corazón y el movimiento muscular. Sin darnos cuenta la velocidad puede alcanzar un mínimo de 10 km por hora.


PREPARACIÓN:
Antes de realizar cualquier tipo de ejercicio físico es recomendable hacer un pequeño calentamiento previo de nuestra musculatura y articulaciones, esto impedirá posteriores lesiones. Esta preparación por lo general es a un ritmo muy suave mezclando estiramientos, movimientos y elongación.

Así también, los últimos 5 minutos de ejercicio es conveniente enfriar el cuerpo de manera gradual, realizando nuevamente los ejercicios de elongación, esto impedirá la acumulación de toxinas en la musculatura producto del esfuerzo y evitará que esta duela al día siguiente.


Para finalizar, algunas recomendaciones:

1.- Establezca un tramo que le requiera 20 a 30 minutos de caminata como mínimo. También puede fraccionarlo dentro del día en tramos de 15 a 20 minutos 2 a 3 veces al día. Por fortuna para nosotros el ejercicio físico es acumulativo durante el día y podemos distribuirlo de acuerdo con nuestros propios tiempos.

2.- Elija superficies planas para no perjudicar columna, tobillos y rodillas.

3.- Mantenga la espalda y el pecho erguidos y balancee los brazos hacia adelante y atrás a medida que avanza.

4.- Comience lentamente y acelere el ritmo sin llegar a agitarse. Para conseguir una oxigenación óptima es importante inspirar por la nariz y exhalar por la boca.

5.- En la medida de lo posible ejercite a diario.

6.- Use ropa cómoda y unas buenas zapatillas. Si hace frío, no se abrigue demasiado, durante el recorrido el exceso de ropa sumado a la transpiración terminarán por incomodarle.

7.- Si nunca antes ha realizado actividad física y se está recién iniciando en el mundo del deporte no intente hacer ejercicios de musculación, ni incorpore saltos o carreras, trabaje de manera progresiva, su propio cuerpo le irá exigiendo un mayor ritmo a medida que su estado físico vaya mejorando.


sábado, 14 de abril de 2012

APAGA LA TELE Y PRENDE LA MENTE...

Este mundo está al revés, todo lo grotesco y desagradable está de moda... Los "flaites" son los nuevos astros de la TV. Las series y películas todas basadas en odio y violencia. Las noticias solo muerte... es lo que vende. Los programas de televisión enfocados en sexo, la mujer objeto en toda su forma... y después nos quejamos de las desigualdades, si nosotras mismas nos encargamos de disminuir nuestra condición humana, ser un adorno, una planta... Nada de pensar, inventar o hacer algo constructivo.

La única creación permitida es la de concebir... ahí si la mujer es totalmente valorada, querida y respetada, trayendo güagüas a este mundo colapsado con tanto ser humano. Después de 2000 años, el pensamiento del ser humano sigue siendo el mismo... sigue primando el instinto básico de supervivencia, sexo e hijos como primera prioridad. A pesar de la ciencia y los avances tecnológicos, las hormonas y los químicos moldean nuestra conciencia para bien o para mal.

Apaga la tele enciende tu mente...


miércoles, 14 de marzo de 2012

MIS AMIS PREFERIDOS

U900 es el nombre de una agrupación de adorables muñequitos Japonenses que tocan los más diversos estilos musicales, un oso y un conejo componen este dúo de músicos que se mueven al ritmo de Michael Jackson, The Beatles o Los Ventures.

Kerokeroking es el encargado de realizar estos geniales videos y darle vida a este universo amigurumi, la dedicación para realizar su trabajo y el nivel de detalle es admirable... sin lugar a dudas no podrás dejar de verlos.



Si no ves el video, pincha AQUÍ
Acordes Diamond Head.

Si deseas ver más de Ukulele Duo, este es el canal de Kerokeroking en YouTube.


domingo, 4 de marzo de 2012

AND SHE LOVED HIM

Inspiraciones


Ella lo amaba, él la quería.
Ella haría cualquier cosa por retenerlo, él planeaba estar solo un momento...
No había excusas sólo palabras. Vivían felices, pero esa calma esperaba el instante preciso para partir...

No había prisas, sólo segundos clamando por llegar a su fin.
Ella lo amaba tanto que se odiaba por ello, él sólo deseaba vivir el momento...
Trayecto fecundo que unía dos almas bajo un único fin.

Las peleas sucedieron y el rencor se saboreó en la piel... ya no había paz.
El cariño existió pero el tiempo lo extinguió... todo llegó a un punto muerto.
El orgullo irguió sus alas y se convirtió en la barrera invisible que nunca debió ser.

Ella esperaba deseosa la rendición, él sólo buscaba el momento justo para emprender...


Acordes y letra And I Love Her.


domingo, 19 de febrero de 2012

Sé tú, sé feliz!!

Es increíble que la gente necesite moldes estructurados antes de comenzar a tratarte... Por qué no se puede ser solo un individuo, único, sin preguntas, sin falsos "apellidos" o grupos aparentes??

Desde siempre el ser humano ha necesitado catalogar a los que tiene a su alrededor para tratarlos. Si no lo hace, siente desconfianza, surge la curiosidad y busca inquisidoramente cuál es tu punto... de dónde eres... "que traes entre manos". Busca y busca hasta que a sus ojos logra encasillarte, bajo sus propios parámetros... ahí te transformas en imágenes impuestas, en visiones fantasiosas que poco o nada captan tu ser real.

No entiendo ese afán de buscar en el otro un igual, una “oveja hermana” que sea participe de su mismo rebaño... para confiar. A caso no es mejor simplemente aceptar, sin preguntas, sin miradas escrutadoras, sin importar de donde viene o qué hace...?

sábado, 10 de diciembre de 2011

EQUILIBRIO ACIDO BASE

El organismo obtiene de los alimentos las bases minerales para neutralizar la acidez de la sangre y producir reacciones metabólicas alcalinas que garanticen el buen funcionamiento celular.

Este interesante vídeo muestra como una alimentación basada en alimentos acidificantes y sedentarismo traería como consecuencia la degradación celular y la aparición de enfermedades.


Para ver en la nube, pincha AQUÍ
Ver Original en YouTube.

En resumen, alimentos que acidifican el organismo:

- Azúcar y todos sus productos.
- Carnes.
- Lácteos.
- Sal.
- Panadería y pastelería.
- Gaseosas y cafeína.
- Alcohol, tabaco, medicinas y en general todo lo que contenga conservantes, colorantes, aromatizantes y estabilizantes.


Alimentos Alcalinizantes:

- Todas las frutas y verduras, aunque algunas son ácidas como el limón, dentro del organismo tienen un efecto altamente alcalinizante.
- Las semillas como las almendras.
- Cereales integrales, el mijo es una buena fuente alcalina.
- La miel.
- El ajo.
- La clorofila de las plantas, sobre todo del Aloe vera.
- El agua, la deshidratación es el principal estresante del cuerpo.

Es imposible eliminar por completo los alimentos que acidifican nuestro cuerpo. Debido a la vida moderna, nuestra dieta está basada principalmente en productos procesados y envasados repletos de preservantes y químicos... pero la naturaleza tiende al equilibrio y nos ha proporcionado elementos que ayudan a compensar esa diferencia. Manteniendo una dieta rica en alimentos alcalinos deberíamos conseguir la salud que nuestro cuerpo necesita.

Más info AQUÍ


lunes, 28 de noviembre de 2011

QUE TODO TE RESBALE...

Naturaleza Humana

Esa es la naturaleza humana, envidiosa y traicionera, preocupados de sus inflados egos y de los defectos de los demás... criticando la diferencia, envidiando lo que no se tiene y odiando lo que no entiende.


Perrito divertido