sábado, 14 de abril de 2012

APAGA LA TELE Y PRENDE LA MENTE...

Este mundo está al revés, todo lo grotesco y desagradable está de moda... Los "flaites" son los nuevos astros de la TV. Las series y películas todas basadas en odio y violencia. Las noticias solo muerte... es lo que vende. Los programas de televisión enfocados en sexo, la mujer objeto en toda su forma... y después nos quejamos de las desigualdades, si nosotras mismas nos encargamos de disminuir nuestra condición humana, ser un adorno, una planta... Nada de pensar, inventar o hacer algo constructivo.

La única creación permitida es la de concebir... ahí si la mujer es totalmente valorada, querida y respetada, trayendo güagüas a este mundo colapsado con tanto ser humano. Después de 2000 años, el pensamiento del ser humano sigue siendo el mismo... sigue primando el instinto básico de supervivencia, sexo e hijos como primera prioridad. A pesar de la ciencia y los avances tecnológicos, las hormonas y los químicos moldean nuestra conciencia para bien o para mal.

Apaga la tele enciende tu mente...


miércoles, 14 de marzo de 2012

MIS AMIS PREFERIDOS

U900 es el nombre de una agrupación de adorables muñequitos Japonenses que tocan los más diversos estilos musicales, un oso y un conejo componen este dúo de músicos que se mueven al ritmo de Michael Jackson, The Beatles o Los Ventures.

Kerokeroking es el encargado de realizar estos geniales videos y darle vida a este universo amigurumi, la dedicación para realizar su trabajo y el nivel de detalle es admirable... sin lugar a dudas no podrás dejar de verlos.



Si no ves el video, pincha AQUÍ
Acordes Diamond Head.

Si deseas ver más de Ukulele Duo, este es el canal de Kerokeroking en YouTube.


domingo, 4 de marzo de 2012

AND SHE LOVED HIM

Inspiraciones


Ella lo amaba, él la quería.
Ella haría cualquier cosa por retenerlo, él planeaba estar solo un momento...
No había excusas sólo palabras. Vivían felices, pero esa calma esperaba el instante preciso para partir...

No había prisas, sólo segundos clamando por llegar a su fin.
Ella lo amaba tanto que se odiaba por ello, él sólo deseaba vivir el momento...
Trayecto fecundo que unía dos almas bajo un único fin.

Las peleas sucedieron y el rencor se saboreó en la piel... ya no había paz.
El cariño existió pero el tiempo lo extinguió... todo llegó a un punto muerto.
El orgullo irguió sus alas y se convirtió en la barrera invisible que nunca debió ser.

Ella esperaba deseosa la rendición, él sólo buscaba el momento justo para emprender...


Acordes y letra And I Love Her.


domingo, 19 de febrero de 2012

Sé tú, sé feliz!!

Es increíble que la gente necesite moldes estructurados antes de comenzar a tratarte... Por qué no se puede ser solo un individuo, único, sin preguntas, sin falsos "apellidos" o grupos aparentes??

Desde siempre el ser humano ha necesitado catalogar a los que tiene a su alrededor para tratarlos. Si no lo hace, siente desconfianza, surge la curiosidad y busca inquisidoramente cuál es tu punto... de dónde eres... "que traes entre manos". Busca y busca hasta que a sus ojos logra encasillarte, bajo sus propios parámetros... ahí te transformas en imágenes impuestas, en visiones fantasiosas que poco o nada captan tu ser real.

No entiendo ese afán de buscar en el otro un igual, una “oveja hermana” que sea participe de su mismo rebaño... para confiar. A caso no es mejor simplemente aceptar, sin preguntas, sin miradas escrutadoras, sin importar de donde viene o qué hace...?

sábado, 10 de diciembre de 2011

EQUILIBRIO ACIDO BASE

El organismo obtiene de los alimentos las bases minerales para neutralizar la acidez de la sangre y producir reacciones metabólicas alcalinas que garanticen el buen funcionamiento celular.

Este interesante vídeo muestra como una alimentación basada en alimentos acidificantes y sedentarismo traería como consecuencia la degradación celular y la aparición de enfermedades.


Para ver en la nube, pincha AQUÍ
Ver Original en YouTube.

En resumen, alimentos que acidifican el organismo:

- Azúcar y todos sus productos.
- Carnes.
- Lácteos.
- Sal.
- Panadería y pastelería.
- Gaseosas y cafeína.
- Alcohol, tabaco, medicinas y en general todo lo que contenga conservantes, colorantes, aromatizantes y estabilizantes.


Alimentos Alcalinizantes:

- Todas las frutas y verduras, aunque algunas son ácidas como el limón, dentro del organismo tienen un efecto altamente alcalinizante.
- Las semillas como las almendras.
- Cereales integrales, el mijo es una buena fuente alcalina.
- La miel.
- El ajo.
- La clorofila de las plantas, sobre todo del Aloe vera.
- El agua, la deshidratación es el principal estresante del cuerpo.

Es imposible eliminar por completo los alimentos que acidifican nuestro cuerpo. Debido a la vida moderna, nuestra dieta está basada principalmente en productos procesados y envasados repletos de preservantes y químicos... pero la naturaleza tiende al equilibrio y nos ha proporcionado elementos que ayudan a compensar esa diferencia. Manteniendo una dieta rica en alimentos alcalinos deberíamos conseguir la salud que nuestro cuerpo necesita.

Más info AQUÍ


lunes, 28 de noviembre de 2011

QUE TODO TE RESBALE...

Naturaleza Humana

Esa es la naturaleza humana, envidiosa y traicionera, preocupados de sus inflados egos y de los defectos de los demás... criticando la diferencia, envidiando lo que no se tiene y odiando lo que no entiende.


lunes, 7 de noviembre de 2011

Elegir...

Elegir, es renunciar a una cosa, una idea, una persona... Tener que elegir, muchas veces genera angustia y esa angustia hace que se nos dificulte aún más la elección.

Todos los días debemos elegir o reafirmar una elección, vivimos en constante movimiento... y aunque no podemos asegurar que nuestras elecciones son las “correctas”, muchas veces escogemos NO HACER NADA simplemente porque es más fácil la elección.

Yo creo que si uno elige lo que quiere, NO lo que se SUPONE debería querer... o lo que los demás dicen "que es bueno" para mi, la elección no puede ser tan mala. Si después de todo estoy escogiendo lo que me hace feliz!!

Pero qué pasa cuando la elección es entre dos cosas que nos pueden hacer feliz..?? o entre dos opuestos... o peor, entre dos cosas que nos producen temor... cómo elegir? Como saber si estamos escogiendo bien y no nos vamos a arrepentir... Como hacemos entonces para renunciar??


Todo es una elección
Foto de William Wegman


jueves, 8 de septiembre de 2011

La importancia del desayuno

Falta de tiempo, malos hábitos o poca costumbre. Variadas son las excusas que dan las personas respecto a la poca cultura del desayuno en nuestro país. Sin embargo, se trata de la comida más importante del día, no sólo porque es el primer alimento después de un ayuno de 8 a 10 horas sino por el impacto que tiene en el desarrollo intelectual y el rendimiento físico en general.

Síntomas como dolores de cabeza, falta de concentración, cansancio y fatiga son algunas de las consecuencias de no desayunar. Según los especialistas, el desayuno debiera aportar un 25% de la energía y nutrientes esenciales del día. Una combinación adecuada de lácteos, frutas y fibra estaría entregando el aporte necesario de calcio, carbohidratos y vitaminas que nuestro cuerpo necesita para su buen funcionamiento.

Las ventajas de desayunar son muchas, aumenta la capacidad física, el rendimiento intelectual y el aprendizaje. Además, ayuda a reducir o mantener el peso, evitando así el síndrome metabólico y la diabetes.

Lo cierto es que nadie debiera saltarse esta primera comida del día, pues se sabe que perjudica enormemente al organismo, altera el metabolismo y genera hipoglicemia. La glucosa es nuestro principal combustible energético, el que hace funcionar adecuadamente el cerebro y los músculos de nuestro sistema. Por lo tanto, su falta provoca que el cuerpo queme otras reservas energéticas manifestándose en falta de ánimo, irritabilidad y disminución de la capacidad de concentración.


Algunas recomendaciones:

– El desayuno debe reponer la energía y los nutrientes utilizados durante la noche que son esenciales para iniciar un nuevo día. Por lo tanto un café con una tostada no son suficientes para cubrir los requerimientos nutricionales de nuestro organismo.

– Un buen desayuno debe incluir cereales, lácteos, fruta o zumo y algo de queso, jamón, huevo o similares. Si no dispone de mucho tiempo, un tazón con yogur, 1 cucharadita de polen, 2 cucharaditas de levadura de cerveza, 2 cucharaditas de germen de trigo, 2 cucharaditas de avena y 2 cucharaditas de miel podría ser una excelente solución.

– Es necesario crear el hábito de tomar desayuno, la infancia es el mejor momento para instalar hábitos alimenticios adecuados. No olvidar que esto incide mayormente en los niños ya que su organismo está en proceso de crecimiento, desarrollo y maduración.

– Tomar desayuno en familia, contribuye a generar lazos y crear hábitos.

– Destine por lo menos 15 a 20 minutos, en la medida que se pueda intente comer pausado, no tragar.

– No se recomienda incluir productos de pastelería en el desayuno diario, dará saciedad sólo por un momento.

Mas info AQUÍ


martes, 30 de agosto de 2011

BENEFICIOS DE LA VITAMINA C

Vitamina C

A fines de invierno es cuando más acopio de vitaminas necesita el organismo y una de las más importantes es la vitamina C. Su carencia se manifiesta con encías dolorosas y sangrantes, fragilidad capilar, úlceras de la cavidad bucal y escorbuto.

Una fuente importante de vitamina C son las frutas cítricas como la naranja, el limón, el pomelo, mandarinas, fresas y kiwis, estas pueden consumirse solas o preparadas en forma de jugos. Por otra parte, hay vegetales que también contienen vitamina C en proporción abundante, estos son el tomate, el pimiento, el repollo, las papas, perejil y hojas de nabo.

Una dieta equilibrada es la mejor manera de asegurar los requerimientos diarios de vitamina C, esta debe contener suficiente cantidad de frutas frescas y vegetales. Sin embargo, se debe tener especial cuidado en su preparación ya que la vitamina C se degrada fácilmente al contacto con el aire, almacenamiento prolongado o durante la cocción.

Los suplementos de vitamina C como el Ácido Ascórbico son un buen aporte de esta vitamina y se recomiendan cuando la disponibilidad en la dieta es insuficiente o cuando los requerimientos en el organismo se ven aumentados como es el caso de los fumadores o durante infecciones. Sin embargo no deben ser usadas en grandes dosis (mayor a 1g) o por largos períodos de tiempo ya que puede facilitar la formación de cálculos renales, así como también acidificar en demasía el organismo.

Otra buena fuente de Vitamina C es la Echinacea, planta herbácea y perenne originaría de Norteamérica, estimula el sistema inmunológico aumentando la actividad general de las células responsables de la lucha contra TODO tipo de infecciones. Puede tomarse en forma de suplemento, el que se vende en forma de extracto seco estandarizado, un comprimido de Echinacea contiene más del 200% del requerimiento diario de vitamina C recomendado.

En cuanto a los beneficios que aporta la vitamina C sobre la piel, ingerirla puede aumentar la producción de colágeno en nuestro cuerpo lo que mejoraría el aspecto y tonicidad de nuestra piel, así también su uso tópico funcionaría como ANTIOXIDANTE neutralizando los radicales libres y ayudando a proteger la piel de los efectos nocivos del sol, aunque no se le puede considerar un sustituto de las pantallas solares.

jueves, 14 de julio de 2011

DIFERENCIA ENTRE LARINGITIS, FARINGITIS Y AMIGDALITIS

Llegó el invierno y con eso el peak de las enfermedades respiratorias... tos, estornudos y dolor de cabeza nos acompañan día a día en todo lugar, aunque arranquemos y los evitemos, finalmente terminaremos sucumbiendo a los estragos de una época en que los bichos hacen fiesta.

Las inflamaciones de las vías respiratorias superiores pueden ser producidas por virus, bacterias y en algunos casos por alergias. Pero entre tanto virus con nombre estrafalario y síntomas extraños no es raro que una acción que comience siendo viral, se complique por la acción de bacterias, así como también es común que sobre una mucosa alérgica se instale con facilidad una infección.

Así entonces, a grandes rasgos podemos diferenciar un cuadro respiratorio según su sintomatología en:

FARINGITIS: o inflamación de la garganta, es provocada generalmente por un virus. Se caracteriza por un comienzo brusco con dolor de garganta sobre todo al tragar, enrojecimiento de la mucosa, carraspera, tos, y malestar general. En los niños se presenta fiebre y vómitos.

LARINGITIS: La inflamación de la laringe se caracteriza primordialmente por trastornos de la voz que se hace ronca, disfónica o afónica en los casos más agudos, tos seca llamada comúnmente “tos de perro” y por dificultad respiratoria que puede llegar a los ahogos, cuando esto último ocurre, se conoce al cuadro como laringitis obstructiva.

AMIGDALITIS: La inflamación de la amígdala puede obedecer a la agresión provocada por varios tipos de microbios. La más común es la amigdalitis estreptocócica, caracterizada por la presencia de placas de pus en la superficie de la amígdala, tumefacción de los ganglios del cuello, fiebre elevada, dolor de cabeza, vómitos y en algunos casos dolor abdominal. Es importante el tratamiento oportuno de este tipo de amigdalitis con penicilina para evitar complicaciones futuras graves como la nefritis y la enfermedad reumática.

En determinadas circunstancias puede procederse a la extirpación de las amígdalas, aunque el tamaño muy grande y las amigdalitis repetidas no son necesariamente una clara indicación de operación. Se debe considerar antes, otros factores como edad, condición de la amígdala, persistencia de ganglios inflamados en el cuello, la concomitancia con otitis media supurada y la magnitud y número de infecciones.

Perrito divertido