domingo, 25 de octubre de 2015

PROTOCOLO PERRUNO

Confieso que soy de aquellas personas que cuando ve a un lindo perrito en la calle, literalmente me le tiro encima, no lo puedo evitar. Protocolo Perruno

Por lo general el perrin suele reaccionar de buena manera... pero hay otros, sobre todo los de tipo nervioso, que se echan para atrás o se esconden en las piernas de su humano. La verdad nunca entendí por qué, a pesar de mis insistencias, según yo amistosas... seguía reaccionando con tanta desconfianza.

El tema es que por muy alegre y juguetón que parezca el extraño, tiene un olor y un aspecto que el perro jamás ha sentido... Si a eso le sumamos los miles de estímulos visuales y auditivos de la ciudad, no debería extrañarnos que transforme todo ese miedo en agresividad hacia nosotros.


Protocolo Perruno


Y es precisamente ESO, lo que nos enseña esta infografía de Lili Chin: Como debemos reaccionar cuando nos topemos con algún perro paseando por ahí.

Si deseas ver más infografías de este tipo o de entrenamiento canino, visita doggiedrawings.net/freeposters.

Muchos LIKES para ella!! LIKES LIKES

sábado, 24 de octubre de 2015

PEACE PIPE

Canción instrumental escrita por Norrie Paramor y grabada por The Shadows en 1961 para su disco "Greatest Hits".

Esta versión es solo audio, la grabe con un equipo de sonido en modo auxiliar... El backing track como siempre es del sitio de Goran.


Para escuchar en la nube, pincha AQUÍ
Acordes Peace Pipe.


domingo, 4 de octubre de 2015

GUITARRA CASERA

"A Whiter Shade of Pale", también conocida como "Blanca Palidez" es una canción muy popular lanzada como sencillo en 1967 por la banda Británica Procol Harum.

Esta versión para guitarra fue hecha por nosotros hace ya algún tiempo... La grabamos con una consola muy chiquita conectada a un equipo de música y a una cassette. En la interpretación, como es un tema cantado, cada uno aporto con lo suyo para que quedara linda...

En fin, espero les guste!! Guitarra Casera


Para escuchar en la nube, pincha AQUÍ
Acordes y Letra A Whiter Shade of Pale.


jueves, 20 de agosto de 2015

Sobre Amor

Love

Podemos sentirlo pero no tocarlo, describirlo sin comprender... Un gesto, una palabra, un abrazo, pensar en el otro, dejar de lado nuestras exigencias, nuestras necesidades por buscar su bienestar, su felicidad.

Puede ser un amor pasional o no, fraternal o incondicional... todo lo que signifique salir de nuestras fronteras, de nuestro espacio conocido, de nuestro propio ego, es amor.

El amor es compasión, no tiene edad, género, raza, ni condición... no posee bienes, no tiene alma. Es irracional y a veces irresistible...

Un verdadero amor jamás será malo, porque se sustenta a sí mismo como un gran globo de helio que siempre subirá. Inútil intentar detenerlo, bajarlo a la tierra... Permanecerá en el aire mientras estemos unidos por esa fuerza universal y poderosa llamada amor.


martes, 18 de agosto de 2015

Manifiesto de Holstee

Manifiesto de Holstee

Cada día el ser humano está más indolente, molesto consigo mismo y con el mundo... aburrido y con poca empatía por el prójimo, vive cabreado de su maldita existencia y de ser esclavo de un sistema que le corrompe el alma... desconforme, apestado con una sociedad que no le da ninguna oportunidad de crecer y realizar su tarea... la que REALMENTE VINIMOS a HACER.

Saben que seguir así está mal, lo presienten, pero no hacen nada por cambiar, por desarrollar sus talentos, por luchar... a cambio se desquitan contra todo aquel que se les presente en el camino, apáticos se resignan a su absurda vida, a la rutina sin sentido, al menoscabo hacia el otro, a vivir un día más sin molestarse por pensar que en el mundo existen otros seres igual de aturdidos que ellos...


lunes, 10 de agosto de 2015

Escucha tu corazón....

No te quedes atrapado viviendo como los demás creen que debes vivir... No dejes que sus opiniones acallen tu propia voz, ten el coraje suficiente de hacer lo que dicta tu corazón...

Escucha Tu Corazón


jueves, 30 de julio de 2015

Cooperación y Apoyo en vez de Competición y Lucha

Que maravilloso es comprender que como seres humanos tenemos unas de las herramientas más poderosas de la tierra, la cooperación.

Desde niños luchamos por ser los mejores, tener un excelente puntaje, un mejor empleo, buscamos día a día obtener esos logros que con tanto esfuerzo creemos merecer... En circunstancias adecuadas la competencia es útil, favorece un esfuerzo adicional... estimula lo mejor de cada uno. Mantenerla en el tiempo, crea rivalidades y peleas... todos dándose palos unos a otros sin un esfuerzo coordinado o acuerdo alguno.

La clave está en entender la importancia de unirnos por un objetivo común, el valor del trabajo en equipo, cooperación en lugar de competencia... trabajando en la misma dirección todo será mucho más fácil: objetivos, rendimiento y felicidad.


Ver Original en YouTube.

Para ver en la nube, pincha AQUÍ
Acordes y letra Learn to Fly.

Hace unos días, una comunidad italiana unió fuerzas alrededor de la música. Todos movidos bajo un sólo fin, traer a su banda favorita... El sitio web Rockin’1000 fue el encargado de organizar y producir este video que ya lleva más de 19 millones de visitas en YouTube.


lunes, 8 de junio de 2015

La ley del pensamiento

El pensamiento es una energía poderosa, todos tenemos la capacidad de utilizarla para bien o para mal y muchas veces ni siquiera nos damos cuenta que lo hacemos, incluso en situaciones cotidianas.

Es así como sin ser malas personas, envidiamos lo que no tenemos, pelamos al vecino y nos alegramos si le va mal al compañero de trabajo, por mera competencia, por egoísmo, porque la mayoría de las veces las emociones negativas dominan nuestra mente... simplemente porque es más fácil repartir mierda que AMOR.

Está claro que no se trata de andar por la vida saltando en una pata con la cara llena de risa... las penas existen en este mundo no cabe duda de ello, pero está en nosotros aprender a enfrentar esas adversidades de la mejor forma posible, luchando con nuestro ego y tratando de ser más generosos y empáticos con los demás.

Ley del pensamiento

Si tenemos la cabeza llena de odio, culpa, miedo, resentimiento, duda no damos cabida a pensamientos buenos porque no pueden coexistir ambas energías en un mismo espacio... depende de nosotros y al igual que una jarra podemos llenarla con un líquido claro y transparente o un fluido espeso y oscuro.


miércoles, 27 de mayo de 2015

LINDA PERLA

Perla La Película

Esta semana fui a ver "Perla la película" una conmovedora historia Chilena, escrita, dirigida, producida y actuada por Sergio Cantillana, de claros trazos autobiográficos nos muestra una realidad que vemos a diario en este país.

La historia comienza con Perla, una perrita abandonada a su suerte en nuestra ciudad, pero como buena "Quiltra Chilensis", se las ingenia para alimentarse, conocer distintas realidades y deambular por diferentes sectores de nuestra capital en un ir y venir de escenas hilarantes y dramáticas. Por otro lado, esta Sergio, un guionista con crisis de inspiración que atormentado por sus fantasmas del pasado se gasta lo que no tiene en terapeutas y en intentar relanzar su carrera... Aunque tienes sus baches la película muestra de manera interesante la temática del abandono. La desesperanza que ello conlleva y lo fácil que es resolver nuestros problemas simplemente apartando nuestro rostro, en vez de enfrentar y aprender del proceso.

Se nota la familiaridad en su elaboración, el trabajo entre amigos... Al dejarnos llevar por su historia, evoca los sonidos de una ciudad que nos pertenece, locaciones claramente reconocibles y elementos simples que le dan esa magia del sentimentalismo puro y nato. Me demuestra gratamente que con tres palos y un alambre puedes hacer una película con contenido y eso se agradece. Nada de superproducciones Hollywoodenses, nada de superactores sobre valorados, nada de millones de dolares en costosas locaciones... el director se ríe de su propia realidad y de lo que significa en este país vivir del mundo de las ideas, toma lo que hay en su entorno y lo transforma... transeúntes convertidos en extras, quiltros callejeros siendo co-protagonistas y con un tino prodigioso, aprovecha el instante... ese momento preciso y simplemente graba de forma espontánea lo que vive en tiempo presente.

La improvisación de elementos, la temática de la ciudad viva, la realidad entre clases sociales, lo mucho de algunos, lo poco de otros, un sin numero de elementos que fluyen y que el director toma sin asco, presentándonos de manera realista una sociedad que vive a diario la temática central de la historia y de la cual, todos pasamos por alto, porque simplemente es mas fácil no hacer nada.

Nunca creí que diría esto, no soy amiga de las películas Chilenas y jamás había visto una porque encuentro que la mayoría se enfoca solo en tres temas repetidos hasta el cansancio: sexo, política y garabatos, pero la originalidad de esta película no sólo me incentivo a ir al cine, sino que me dejó con la sensación de un dinero bien pagado...

Fomentemos este tipo de propuestas, se puede ver a lo largo de todo Chile. Recuerden que las películas se mantienen vivas mientras haya demanda de publico, esa es la triste realidad de este sistema de mercado. En Santiago, Cine Hoyts da por ahora tres funciones diarias 12, 14 y 16 hrs.

Si quieres saber más de Perla, visita su página web o su sitio en Facebook.

lunes, 18 de mayo de 2015

Sobre redes sociales

Como todo el mundo, tengo Face... Nunca lo tome muy en serio, las redes sociales siempre me parecieron más una evasión de la realidad, una perdida de tiempo que algo productivo...

Pero debo reconocer que tienen su lado positivo, generan conectividad. Te acercan a ese ser querido que esta lejos, o a ese amigo que no ves hace años... Sirve también para cotillear a tus compinches de la escuela y reunirte con ellos, toda una moda hace algunos años. Permite generar negocios, redes de apoyo y crear agrupaciones con intereses en común.

Miles de fotos de niños, ecografías y mascotas inundan día a día nuestros muros y en un par de ojeadas nos enteramos que el hijo de una prima comenzó el cole, que la mamá de un amigo esta en el hospital o que la hermana de tu mejor amiga acaba de tener un bebe... Todo en una pincelada vaga y fugaz, una ventana abierta donde puedes ver lo que sucede en tu "entorno" de manera rápida, eficaz y voyerista. Todos los que tenemos Face en parte lo somos, husmeamos la vida de otros, miramos sus publicaciones y sus estados, desde nuestro sitio de confort, propio y anónimo con el único fin de observar y en cierto modo comparar... es fácil mirar hacia el lado y buscar errores, envidiar aventuras y desear lo peor... pero realmente sabemos que hay detrás de todo ese cuento de hadas..? Porque cada ser humano tiene su propia historia.

Existen todo tipo de personajes en Facebook, en este universo cabe de todo y como estrellas en el firmamento, podemos encontrar miles de especímenes... Están "los egocéntricos", que publican desde que amanece. "Los contestatarios", que gritan al mundo su opinión sobre cualquier cosa. "Los cadena", que comparten todo lo que se les atraviesa, desde la animita de turno hasta las fotos más crudas e insensibles. "Los inseguros", que suben miles y miles de selfies y cambian constantemente sus fotos de perfil con el solo afán de recolectar alabanzas y por sobre todo muchos likes... a este fenómeno podríamos llamarlo, "Sirve el pastel y siéntate a recibir los aplausos" Clap, Clap!! ...y finalmente "los observadores", seres invisibles que miran, pero no contestan, que leen pero no publican, que simplemente están ahí, expectantes, inertes... sin hacer, ni decir.

La verdad es que nadie esta a salvo de este fenómeno y todos hemos caído en la tentación de mostrar una imagen maquillada de nuestra realidad y recibir los aplausos... yo también lo he hecho y aunque piense lo contrario, me he dejado llevar por ese dulce ocio.

Pero este año, cuando la nueva política dictatorial de Facebook me borró del mapa sin aviso, me replantié la verdadera necesidad de tener una cuenta en alguna red social y seguir con este jueguito de la doble identidad... de vivir esclava del "estar al día", de opinar, de husmear lo que otros hacen, lo que dicen, la peleas de unos, los halagos de otros. Entendí que así como la televisión quita años de mi vida, las redes sociales realizan esa misma miserable labor, embotando mi cerebro y haciéndome perder un valioso tiempo en esta tierra, que no volverá... Vivimos tan poco y tenemos tanto por hacer, por aprender, por desarrollar, por interactuar, por crear.

Como podemos comparar un abrazo verdadero, leal, fraterno, lleno de amor con una idiotez como "dar un toque"..?? Como podemos comparar la emoción de vivir una experiencia real, con la de leer día tras día cientos de frases prodigiosas, llenas de esperanza y absolución, si ni siquiera somos capaces de entender su significado..?? Porque para entender, es necesario haberlo vivido.

No hay nada mejor en este mundo que mirar a los ojos al ser que amas, sentir el olor a café recién preparado, ver los rayos de sol al amanecer y morir al atardecer, sentir el aroma a leña y a tierra mojada, ayudar a un desconocido, pasear de la mano, cantar, escuchar el sonido del mar... esos pequeños detalles que nos hacen sentir, que atraviesan cada uno de nuestros poros y que convierten a este mundo en un lugar especial. No hay nada más importante que equivocarnos y aprender del proceso... Eso, es vivir!!

Entonces, porque seguimos insertos en este planeta virtual... Pueden las redes sociales suplir aunque sea un 1% las experiencias vividas..?? Puedo seguir dándome el lujo de desperdiciar mi tiempo evadiendo lo que no deseo (o no quiero ver) en vez de enfrentarlo y aprender de ello..? A caso no se trata de eso nuestra tarea en esta vida..??

Sobre Redes Sociales


Perrito divertido